Infografía variación del consumo por velocidad

por | Mar 10, 2019 | Esquemas-Infografias, IMAGENES

Home 9 IMAGENES 9 Esquemas-Infografias 9 Infografía variación del consumo por velocidad

Cómo varía el consumo de un vehículo conforme vamos aumentando la velocidad del mismo


Infografía variación del consumo por velocidad. Infografía gratuita de educación y seguridad vial donde se explica la variación del consumo según velocidad del vehículo.

 

Infografía variación del consumo por velocidad

Infografía variación del consumo por velocidad

 

 


Análisis de la infografía


La imagen  nos muestra datos muy importantes sobre cómo cambia el consumo de combustible y el tiempo según la velocidad del vehículo. Vamos a analizar esta información como si estuviéramos en una clase de educación vial.

 

1. Velocidad y consumo de combustible

  • Cuanto más rápido vas, más combustible consumes. Por ejemplo, a 140 km/h, el consumo es mucho mayor que a 120 km/h. Esto significa que ir más rápido no solo es menos eficiente, sino que también afecta al medio ambiente y a tu bolsillo.
  • La velocidad óptima para ahorrar combustible y tiempo es 120 km/h, que es justamente el límite máximo permitido en las autopistas y autovías en España. Respetar esta norma no solo te ayuda a ser más seguro, sino también a ser más eficiente.

 

2. Tiempo de recorrido

  • A mayor velocidad, llegas más rápido, pero la diferencia no es tan grande como parece. Por ejemplo, entre ir a 120 km/h y 130 km/h, apenas ahorras 3,8 minutos cada 100 km. ¿Vale la pena consumir más combustible y arriesgar tu seguridad por tan poco tiempo?

 

 

3. Relación con las normas de tráfico

  • En autopistas y autovías, el límite máximo permitido es de 120 km/h. Superar este límite, además de aumentar el consumo, puede generarte multas y poner en peligro a otros conductores.
  • Las velocidades más bajas, como 90 km/h o 100 km/h, pueden ser necesarias en carreteras convencionales o zonas con restricciones especiales, y también reducen significativamente el consumo.

 

4. Seguridad vial y consumo

  • Conducir más rápido no siempre significa ser más eficiente ni llegar mucho antes. Aumentar la velocidad disminuye el tiempo de reacción y aumenta el riesgo de accidentes.
  • Además, respetar los límites de velocidad no solo es una obligación legal, sino también una forma de proteger a todos los usuarios de la vía.

 

Reflexión final

Como futuros conductores, es importante aprender que la velocidad no lo es todo. Respetar los límites de velocidad, conducir de manera eficiente y planificar tus trayectos te ayudará a ahorrar combustible, evitar multas y, sobre todo, mantener la seguridad en la carretera. ¿Qué opinas de esto?

Infografía variación del consumo por velocidad

También podría interesarte …

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

N

Recibe notificaciones por correo electrónico cuando haya nuevo contenido disponible.