Los sistemas avanzados de asistencia a la conducción o ADAS

por | Jun 3, 2022

Home 9 MATERIAL COMPLEMENTARIO 9 Sistemas de seguridad 9 Los sistemas avanzados de asistencia a la conducción o ADAS

Los sistemas avanzados de asistencia a la conducción o ADAS obligatorios para 2022


 

ADAS sistemas avanzados de asistencia a la conducción

ADAS sistemas avanzados de asistencia a la conducción

 


TE PUEDE INTERESAR:


 

La Unión Europea, en su plan Vision Cero pretende que en 2050 no haya heridos graves ni fallecidos por siniestros viales. Para conseguir este objetivo, una de las medidas es la implantación obligatoria de 9 sistemas de seguridad o ADAS en todos los turismos y furgonetas a partir de julio de 2022.

Como su propia nombre indica, estos sistemas ayudan al conductor en su conducción, no lo sustituyen como ocurre en la conducción autónoma. Los sistemas avanzados de asistencia a la conducción o ADAS son una serie de dispositivos que intervienen para facilitar la tarea de conducir o cuando el conductor falla. De esta manera se reduce el número de siniestros viales achacables al conductor.  A través de distintos sensores, ópticas y dispositivos de captación –según modelos, pueden ser ultrasonidos, láser, lídar, cámaras, radares recogen la información del entorno del vehículo y la procesan, avisando o actuando para proteger a los ocupantes y al resto de usuarios de la vía.

Estos elementos instalados en el vehículo van a conseguir una conducción más segura, fiable y ergonómica ya que van a aportar una gran comodidad a la hora de conducir. Por ello, en España será obligatorio que todos los vehículos nuevos los lleven instalados a partir de julio de 2022.

 

Sistemas obligatorios

 

Aquellos vehículos que se homologuen para comercializarse a partir de julio de 2022 vendrán con una serie de elementos ADAS que van a permitir defender, no solo al ocupante del vehículo, sino también al usuario vulnerable. Algunos de estos sistemas son:

La Unión Europea estima que estos nuevos sistemas ADAS obligatorios, se podrán evitar en Europa 25.000 muertes en carretera durante los próximos 15 años al reducir el error humano.

 


Sistema de mantenimiento de carril (LDW)

 

ADAS salida de carril

 

Este sistema ayuda a evitar siniestros por salida de vía. Cuando el vehículo detecta que se está saliendo del carril, sin tener el intermitente activado, lanza un aviso visual en el salpicadero, puede hacer vibrar el volante e incluso, corrige automáticamente la trayectoria.

El Sistema de Mantenimiento de Carril permite que el coche se mantenga dentro de los límites de los carriles para que el conductor retome rápidamente el control del vehículo. El conductor tiene la posibilidad de ajustar la distancia a la que el sistema se activa y de esta forma permita un mayor margen de actuación, Por ejemplo, en zonas de curvas pequeñas de curvas las pequeñas, como pueden ser carreteras secundarias o vías de montaña, se producirían muchas correcciones sobre el volante o avisos, lo cual resulta incómodo.

Otros sistemas complementarios al  Sistema de mantenimiento de carril (LDW) son:

  • la asistencia de cambio de carril,
  • el asistente de esquiva,
  • el de centrado en el carril
  • o el control activo de la calzada y la trazada.

 

Alerta por cambio involuntario de carril

 


Asistente inteligente de velocidad (ISA)

 

ADAS asistente inteligente de velocidad

ADAS asistente inteligente de velocidad

 

El Asistente inteligente de velocidad (ISA) alerta al conductor cada vez que supera el límite de velocidad. Incluso, el asistente inteligente de velocidad puede reducirla hasta el límite permitido. Este dispositivo informa al conductor acerca de las señales colocadas en la vía para que adapte la circulación a las mismas. El asistente inteligente de velocidad suele avisar con un parpadeo en el cuadro de la señal reflejada o mediante un aviso acústico.

Este sistema ADAS adapta la velocidad máxima de un vehículo a las limitaciones vigentes en cada tramo de la carretera de manera autónoma, no permitiendo que el conductor acelere más allá de lo permitido. Con ello cumple siempre, por su seguridad, con los límites establecidos, aunque no haya estado atento en determinados momentos.

Asistente de velocidad ADAS tuteorica

Asistente de velocidad ADAS tuteorica

 

ADAS deteccion de senales

ADAS detección de señales

El sistema de reconocimiento de señales de tráfico es una tecnología aplicada a la nueva generación de coches de tal manera que son capaces de identificar estas señales durante la circulación. El motivo de esta tecnología es ayudar en la seguridad vial del conductor, ya que de esta manera si el conductor se encuentra cansado o no ha sido capaz de fijarse en la señal, este sistema informa al conductor de la velocidad máxima permitida en aquella vía.

 

Sistema de reconocimiento de señales TSR

 


Detector de sueño y fatiga

 

ADAS detector sueño y fatiga tuteorica

ADAS sistema detector de sueño y fatiga

 

El sistema detector de sueño y fatiga analiza, desde el inicio del trayecto, el comportamiento del conductor: los micromovimientos que realiza con el volante, los movimientos de los párpados, así como el tiempo que lleva sin tomar un descanso. Este sistema detector de sueño y fatiga le indica que realice una parada hasta que se encuentre en condiciones óptimas de reanudar la marcha

El sistema detector de sueño y fatiga utiliza diversas tecnologías:

  • una cámara de reconocimiento facial monitoriza el exceso de parpadeo o la dirección de la mirada, si no fija la atención en la dirección debida;
  • o la posición de la cabeza y expresiones de cansancio. A través de la centralita del motor, el vehículo avisa de la necesidad de detenerse, si supera las dos horas.
  • Puede contar con sensores en el volante para analizar la presión sobre este, las excesivas correcciones en la dirección y su brusquedad.
  • Algunos vehículos también utilizan el ESP para calcular cambios de ángulo de la dirección.
  • O mediante la cámara delantera que lee las líneas de la carretera, si se pisan más de lo debido.

 

Volkswagen - Detector de fatiga

Vídeo de como funciona el sistema detector de sueño y fatiga

 


Cámara Trasera con Detección de Tráfico Cruzado

 

ADAS asistente de camara trasera tuteorica

ADAS asistente de cámara trasera tuteorica

 

Una cámara trasera o sensor de ultrasonidos avisan al conductor de los diferentes obstáculos que se puede encontrar en la parte trasera del vehículo.

La cámara trasera ayuda a maniobrar marcha atrás. Las más completas asisten al aparcar mediante líneas auxiliares de guía que marcan la trayectoria, orientando sobre la dirección adecuada en sintonía con los puntos de giro del volante. Se activa cuanto el conductor inserta la marcha atrás o conectando el sistema al pulsar un botón en el interior.

 

ADAS camara de marcha atras tuteorica

ADAS cámara de marcha atrás tuteorica

 

 


Sistema Alcoholock

 

ADAS alcoholock tuteorica

ADAS alcoholock tuteorica

 

El Sistema Alcoholock es un mecanismo que obliga al conductor a medir el nivel de alcohol en sangre antes de comenzar a circular. El vehículo se bloqueará si supera los límites permitidos.

Este sistema ADAS se encuentra conectado al encendido del vehículo, de forma que si, el conductor no realiza el control soplando sobre su alcoholímetro, o al hacerlo supera la tasa establecida, no será posible arrancar. Además cuenta con un módulo de control que recoge y archiva los resultados para crear el historial de su uso.

ADAS alcolock tuteorica

ADAS alcolock tuteorica

Para evitar posibles fraudes, los sensores de que dispone garantizan que no se puedan utilizar dispositivos mecánicos para eludir el control. Incorporará tecnologías de reconocimiento de huellas dactilares, pupila, detección facial o fotografías digitales que se quedan guardadas en la memoria para identificar siempre al usuario e impedir el fraude.

DADSS (Driver Alcohol Detection System for Safety) es una tecnología que se ha creado para luchar contra la conducción bajo los efectos del alcohol.

 

Driver Alcohol Detection System for Safety – Technology Overview

 


EDR o caja negra

 

ADAS caja negra

ADAS caja negra

 

El EDR o caja negra es un sistema que va a permitir recopilar una serie de datos como la velocidad, posición o mecanismos activados por el conductor en caso  de siniestro vial. Este sistema EDR o caja negra va a permitir conocer el estado real del vehículo unos instantes antes y unos instantes en caso de accidente.

EDR o caja negra ya era utilizada para analizar el funcionamiento de los airbags, se sitúa en la centralita de estos, normalmente bajo el asiento del conductor, estando atornillada al chasis. No realiza grabaciones de imágenes ni de audio..

Registra más de 15 variables: velocidad del vehículo, frenada, revoluciones motor, fuerza del impacto frontal y lateral, movimientos de dirección, posición acelerador, funcionamiento de sistemas de seguridad como los airbags, cinturones o determinados asistentes, principalmente. El EDR o caja negra también registra parámetros como el día o la hora.

 


Sistema de control de la presión de los neumáticos

 

Control de Presion neumaticos

ADAS presión neumáticos

 

Es obligatorio en turismos, pero que en 2022, se implantará también a los demás vehículos. Avisa al conductor con un testigo cuando una o varias ruedas presenta una presión de inflado diferente al valor establecido de antemano.

 


Sistema de Frenada de Emergencia BAS y EBA (Brake Assitis Systme y Electronic Brake Assist)

 

Frenado automatico

ADAS frenado automático

 

Es un asistente desarrollado con el fin de acortar al máximo la distancia de frenado, asociado para tal fin al ABS y al Control de Estabilidad, elementos ambos obligatorios en todos los coches desde 2003 –en el caso del primero– y desde 2014 –en el del ESP–.

Cuando se circula a una velocidad superior a 55 km/h, si el conductor realiza una frenada de emergencia, el sistema activa un parpadeo en las luces de freno para avisar al resto de conductores

El PEBS o sistema predictivo de frenada permite detectar al vehículo situaciones de peligro que requieren de una frenada urgente para evitar colisiones por alcance. Avisa con antelación suficiente al conductor o frenando automáticamente en caso de necesidad.

Se basa en la conexión en red de un sensor de radar. Éste analiza permanentemente el tráfico que precede al coche, con el Programa Electrónico de Estabilidad (ESP®) y una cámara de vídeo. El radar y la cámara de vídeo detectan e interpretan las posibles situaciones críticas con peligro de alcance y ayuda al conductor a evitar este tipo de accidentes. Funciona a cualquier velocidad y tanto de día como de noche. No obstante, no debe olvidarse que el conductor siempre tendrá la responsabilidad de circular con precaución y estar atento a cualquier peligro.

Cómo funciona el Sistema de Frenado Automático de PEUGEOT.

 

Freno automatico tuteorica

 


Alerta de cinturón de seguridad en las plazas traseras

 

Aviso de cinturon trasero

ADAS aviso de cinturón trasero

 

Al encender el coche, la instrumentación recuerda la obligación de su uso, mediante un icono. Si el vehículo recorre una distancia predeterminada, supera los 25 km/h o transcurre más tiempo del establecido sin que todos los pasajeros se hayan colocado adecuadamente los cinturones, comenzará a emitir una señal acústica cuyo tono irá aumentando. Al abrocharse el cinturón, un sensor en la hebilla cierra un circuito eléctrico y apaga las señales acústica y luminosa.

El vehículo autónomo del futuro será un vehículo basado en estos dispositivos ADAS. Los siniestros viales vienen derivados, hasta un 90%, del error humano provocado muchas veces, por la fatiga, distracciones o exceso de velocidad; todo esto se superará con el vehículo autónomo.

 


Control adaptativo de la velocidad ACC

 

Control adaptativo tuteorica

ADAS control adaptativo tuteorica. Los sistemas avanzados de asistencia a la conducción

 

El ACC (Control de Crucero Adaptativo) mantiene la velocidad programada de manera continuada cuando está activado. Además, frena y acelera el vehículo para adaptarse al tráfico. Ofrece confort y seguridad en viajes largos. Además, puede funcionar en combinación con el Sistema de Detección de Señales, controlando, así, la velocidad máxima de forma autónoma.

Programador de velocidad activo (ACC)

 

 

En este enlace encontrarás un listado con los principales de los los sistemas avanzados de asistencia a la conducción y de los  Avances Tecnológicos incorporados a los vehículos

 

 

Los sistemas avanzados de asistencia a la conducción o ADAS




Home 9 MATERIAL COMPLEMENTARIO 9 Sistemas de seguridad 9 Los sistemas avanzados de asistencia a la conducción o ADAS

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

N

Recibe notificaciones por correo electrónico cuando haya nuevo contenido disponible.