Distancia frontal de seguridad entre vehículos
Distancia frontal de seguridad entre vehículos. Diccionario vial para consultar conceptos sobre educación y seguridad vial en las clases teóricas del carné de conducir
Las distancia frontal de seguridad es aquella distancia que se debe dejar con el vehículo que nos precede. Debe ser suficiente para que, si el vehículo de delante frena, nosotros podamos hacerlo sin colisionar con él. Como mínimo debe ser de 2 segundos en vías urbanas y de 3 en interurbanas, pero depende de muchos factores. Habrá que aumentar esta distancia con la velocidad, con condiciones meteorológicas adversas, con firme en mal estado, cuando las capacidades del conductor estén disminuidas por fatiga, somnolencia, enfermedad, etc.
Si no se pretende adelantar, será necesario aumentar la distancia anterior de forma que el vehículo que circula detrás tenga sitio para adelantarnos con seguridad. Este aumento de distancia no será necesario en poblado, donde esté prohibido adelantar, en caso de atasco y donde exista más de un carril para el mismo sentido.