Cómo funciona el sistema de engrase de un vehículo
Sistema de lubricación del vehículo. Contenidos gratuitos sobre educación y seguridad vial para clases teóricas del permiso de conducir.
El sistema de lubricación de un motor es una parte fundamental para el buen funcionamiento del mismo. Su principal función es reducir la fricción entre las diferentes piezas del motor, permitiendo que se muevan con mayor facilidad y evitando el desgaste prematuro.
El sistema de lubricación está compuesto por varias partes, entre las que se encuentran:
1. Cárter: es el recipiente que alberga el aceite del motor y se encuentra en la parte inferior del mismo.
2. También la Bomba de aceite: es la encargada de bombear el aceite a través del motor para lubricar las diferentes piezas.
3. Filtro de aceite: retiene las impurezas del aceite para evitar que lleguen a las piezas del motor y dañen su funcionamiento.
4. Además los Conductos: son los tubos que transportan el aceite a través del motor.
5. Engrase directo: algunos motores tienen zonas específicas que requieren una mayor lubricación, por lo que se utilizan conductos específicos para proporcionar aceite directamente a esas partes.
El aceite lubricante utilizado en el sistema de lubricación tiene varias funciones, además de la principal de reducir la fricción. También ayuda a disipar el calor generado por el motor y protege contra la oxidación y corrosión de las piezas metálicas.
Es importante mantener el sistema de lubricación del motor en buen estado, realizando cambios de aceite y filtros de manera regular y asegurándose de utilizar el tipo de aceite recomendado por el fabricante. Un sistema de lubricación deficiente puede provocar daños costosos al motor e incluso su destrucción total.
TE PUEDE INTERESAR:
- Motor de gasolina: estructura y elementos
- Diccionario Vial Letra C
- Mantenimiento básico de la motocicleta
- Comprobaciones previas a la conducción
- Educación vial
0 comentarios