Del transporte de personas. Artículo 9 del RGC

por | Dic 4, 2024 | Reglamento General Circulación, NORMATIVA DE TRÁFICO

Home 9 NORMATIVA DE TRÁFICO 9 Reglamento General Circulación 9 Del transporte de personas. Artículo 9 del RGC

Transporte de Personas: Análisis del Artículo 9 del Reglamento General de Circulación


¿Sabías que llevar más personas de las permitidas en tu coche puede ser tan peligroso como conducir a gran velocidad? El Artículo 9 del Reglamento General de Circulación (RGC) establece reglas claras sobre cómo debemos transportar personas en vehículos, tanto para nuestra seguridad como para la de los demás usuarios de la vía. Este artículo no solo regula el número de ocupantes, sino que también resalta las consecuencias de incumplir esta normativa. Aquí te lo explicamos en detalle desde el enfoque de la educación y la seguridad vial.

 


Boletín Oficial del Estado. Artículo 9 del RGC

 

Artículo 9. Del transporte de personas.

1. El número de personas transportadas en un vehículo no podrá ser superior al de las plazas que tenga autorizadas, que, en los de servicio público y en los autobuses, deberá estar señalado en placas colocadas en su interior, sin que, en ningún caso, pueda sobrepasarse, entre viajeros y equipaje, la masa máxima autorizada para el vehículo.

2. A efectos de cómputo del número de personas transportadas en los vehículos autorizados para transporte escolar y de menores, se estará a lo establecido en la normativa específica sobre la materia.

3. Las infracciones a este precepto en cuanto impliquen una ocupación excesiva del vehículo que suponga aumentar en un 50 por ciento el número de plazas autorizadas, excluida la del conductor, con excepción de los autobuses de líneas urbanas e interurbanas, tendrán la consideración de muy graves, de acuerdo con lo estipulado en el artículo 65.5. e) del texto articulado de la Ley sobre tráfico, circulación de vehículos a motor y seguridad vial, y se procederá a la inmovilización del vehículo por los agentes de la autoridad, que lo mantendrán inmovilizado mientras subsista la causa de la infracción.

VOLVER AL ÍNDICE

Del transporte de personas. Artículo 9 del RGC

 


¿Qué regula el Artículo 9 del RGC?

 

El Artículo 9 del Reglamento de Circulación establece tres puntos clave relacionados con el transporte de personas:

  1. Número de ocupantes permitido:
    • El número de pasajeros no puede superar las plazas autorizadas del vehículo.
    • En los vehículos de servicio público y autobuses, las plazas permitidas deben estar indicadas en placas dentro del vehículo.
    • La carga total (viajeros + equipaje) no debe sobrepasar la masa máxima autorizada (MMA) del vehículo.
  2. Normativa específica para transporte escolar y de menores:
    • Para estos vehículos, se aplican reglas adicionales según normativas específicas que aseguran la protección de los menores.
  3. Consecuencias de la sobreocupación:
    • Superar el 50% de las plazas autorizadas se considera una infracción muy grave.
    • Se inmovilizará el vehículo hasta que se corrija la situación, según lo estipulado en el artículo 65.5.e del Texto Refundido de la Ley de Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial.

 

 


¿Por qué es importante respetar estas normas?

 

Transportar más personas de las permitidas no solo es ilegal, sino que compromete seriamente la seguridad vial. Estas son algunas razones:

1. Impacto en la estabilidad del vehículo

Cuando se supera la capacidad del vehículo, el peso adicional afecta:

  • La maniobrabilidad: aumenta el riesgo de perder el control en curvas o maniobras bruscas.
  • Los frenos: un vehículo sobrecargado necesita más distancia para detenerse.

 

2. Riesgo en caso de accidente

En caso de colisión, los pasajeros no autorizados pueden:

  • No contar con cinturones de seguridad.
  • Ser lanzados contra otros ocupantes, agravando las lesiones.

 

3. Educación y responsabilidad vial

Respetar estas normas fomenta hábitos responsables entre los conductores y ayuda a reducir accidentes, protegiendo a todos los usuarios de la vía.

 


¿Qué ocurre si incumples el Artículo 9 del RGC?

 

Las sanciones por no cumplir estas normas son claras y severas:

  • Multas económicas: Por sobreocupación muy grave, las multas pueden alcanzar hasta 500 euros.
  • Inmovilización del vehículo: Los agentes de tráfico retendrán el vehículo hasta que se subsane la infracción.
  • Impacto en la seguridad vial: Cada año, muchos accidentes se relacionan con la sobrecarga de vehículos, que aumenta las probabilidades de sufrir colisiones graves.

 


Relación con otras normativas de tráfico

 

  • El Texto Refundido de la Ley de Tráfico complementa este artículo al definir las infracciones muy graves, incluyendo la sobreocupación.
  • Normativa específica de transporte escolar: Según el Real Decreto 443/2001, se establecen requisitos específicos para vehículos que transportan menores, como cinturones de seguridad y señalización especial.

 


Comparativa con otras leyes internacionales

 

Alemania

En Alemania, la Straßenverkehrs-Ordnung (StVO) también prohíbe la sobreocupación de vehículos. Las sanciones incluyen multas y pérdida de puntos en el carné.

Estados Unidos

En EE.UU., las leyes sobre ocupación de vehículos varían según el estado. Sin embargo, la mayoría tiene límites similares a los españoles. Algunas diferencias interesantes incluyen:

  1. Leyes específicas sobre niños en la parte trasera de camionetas
  2. Regulaciones más estrictas sobre el uso de asientos de seguridad para niños

Reino Unido

La normativa británica considera ilegal transportar pasajeros sin cinturones de seguridad suficientes, incluso si no se supera el número de plazas autorizadas.

 


Buenas prácticas para el transporte de personas

 

Cumplir con las normas es sencillo si sigues estas recomendaciones:

  1. Verifica el número de plazas autorizadas: Antes de iniciar el viaje, asegúrate de que no superas la capacidad del vehículo.
  2. Distribuye el peso correctamente: Si llevas equipaje, colócalo en el maletero para no afectar la estabilidad.
  3. Usa los cinturones de seguridad: Cada pasajero debe usar un cinturón homologado en su plaza correspondiente.
  4. Evita el transporte de personas en espacios no autorizados: Como el maletero o espacios destinados a carga.

 


Educación vial y el transporte seguro de personas

 

Desde una perspectiva educativa, este tema debería ser parte fundamental de la formación de nuevos conductores. Entender las consecuencias de la sobreocupación y la importancia de respetar las normas fomenta una conducción más responsable.

Las campañas de concienciación también juegan un papel importante. Mostrar ejemplos reales de accidentes provocados por la sobreocupación puede ayudar a sensibilizar a los conductores sobre el riesgo que implica ignorar estas reglas.

 

Artículo 9. Del transporte de personas. Reglamento general de circulación

 


Curiosidades y casos extremos

 

En España, un conductor fue sorprendido transportando a ocho personas en un vehículo con capacidad para cinco, incluyendo tres niños sentados en el maletero. Este incidente, además de generar una sanción considerable, puso en evidencia la falta de conocimiento de la normativa por parte de algunos conductores.

En India, es común ver vehículos con muchos más ocupantes de los permitidos, especialmente en zonas rurales. Aunque las leyes locales son similares al artículo 9 del RGC, la falta de supervisión facilita estas infracciones.

 

El caso de los «clown cars»

En algunos espectáculos de circo, existe la atracción del «clown car» o «coche de payasos». En esta, un número sorprendentemente alto de payasos sale de un coche pequeño. Aunque es divertido en el circo, sería extremadamente peligroso (y por supuesto, ilegal) en la vida real.

 

Artículo 9. Del transporte de personas. Reglamento general de circulación

 


Conclusión

 

El Artículo 9 del RGC no es solo una norma, es una guía esencial para garantizar un transporte de personas seguro y responsable. Respetar las plazas autorizadas y las reglas de carga no solo evita sanciones, sino que también salva vidas. Cada vez que conducimos, llevamos la seguridad de nuestros pasajeros en nuestras manos. ¿Estás dispuesto a asumir esa responsabilidad?

También podría interesarte …

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

N

Recibe notificaciones por correo electrónico cuando haya nuevo contenido disponible.