Paso de puentes u obras de paso señalizado. Artículo 61 del RGCir

por | Abr 26, 2025 | Reglamento General Circulación, NORMATIVA DE TRÁFICO

Home 9 NORMATIVA DE TRÁFICO 9 Reglamento General Circulación 9 Paso de puentes u obras de paso señalizado. Artículo 61 del RGCir

Análisis del Artículo 61 del RGCir: Paso de puentes y obras de paso señalizado


La circulación en puentes estrechos es uno de los escenarios más delicados para los conductores. ¿Sabías que hay una normativa específica que regula quién tiene prioridad al cruzar un puente estrecho? Conocer estas reglas no solo te evitará multas graves, sino que podría salvarte de un accidente. Descubre a continuación una explicación del Artículo 61 del RGCir: Paso de puentes u obras de paso señalizado. Reglamento General de Circulación.

El artículo 61 del Reglamento General de Circulación establece las normas para circular por puentes u obras de paso donde no pueden cruzarse dos vehículos. Este artículo tiene implicaciones cruciales tanto para la seguridad vial como para la educación de los conductores. Vamos a analizarlo punto por punto.

 


Real Decreto 1428/2003

 

Artículo 61. Paso de puentes u obras de paso señalizado.

1. El orden de preferencia de paso por puentes u obras de paso cuya anchura no permita el cruce de vehículos se realizará conforme a la señalización que lo regule.

2. En caso de encuentro de dos vehículos que no se puedan cruzar en puentes u obras de paso en uno de cuyos extremos se hubiera colocado la señal de prioridad en sentido contrario o la de ceda el paso, el que llegue por ese extremo habrá de retroceder para dejar paso al otro.

En ausencia de señalización, el orden de preferencia entre los distintos tipos de vehículos se ajustará a lo establecido en el artículo 62.

3. Los vehículos que necesitan autorización especial para circular no podrán cruzarse en los puentes si el ancho de la calzada es inferior a seis metros, de suerte que para cada vehículo pueda contarse con un ancho de vía no inferior a tres metros. En caso de encuentro o cruce entre dichos vehículos, se estará a lo dispuesto en el apartado anterior.

4. Las infracciones a las normas de este precepto tendrán la consideración de graves, conforme lo dispuesto en el artículo 76 del texto refundido de la Ley sobre tráfico, circulación de vehículos a motor y seguridad vial.

VOLVER AL ÍNDICE

 

Paso de puentes u obras de paso señalizado. Artículo 61 del RGCir

Paso de puentes u obras de paso señalizado. Artículo 61 del RGCir

 


¿Qué establece exactamente el Artículo 61 sobre el paso de puentes?

 

El artículo 61 del RGCir regula cómo deben comportarse los conductores en puentes estrechos donde no pueden cruzarse dos vehículos simultáneamente. Los puntos clave son:

  1. Prioridad según señalización. Si hay señales, estas determinan quién tiene preferencia de paso.
  2. Actuación con señales específicas. Si existe una señal de “prioridad en sentido contrario” o “ceda el paso”, quien llega por ese extremo debe retroceder.
  3. Sin señalización. En ausencia de señales, se aplica el orden de preferencia establecido en el artículo 62.
  4. Vehículos especiales. Aquellos que necesitan autorización especial no pueden cruzarse en puentes con menos de 6 metros de ancho.
  5. Sanciones. Las infracciones a este artículo se consideran graves según el artículo 76.

 


La jerarquía vial en ausencia de señalización

 

Prioridad de paso en estrechamientos

 

Cuando no hay señales que indiquen la prioridad, el artículo 62 establece un orden de preferencia entre diferentes tipos de vehículos. Esta jerarquía es esencial para mantener la seguridad y el orden en situaciones donde uno de los vehículos debe dar marcha atrás.

Por ejemplo, los vehículos especiales tienen prioridad sobre los conjuntos de vehículos, y estos sobre los vehículos de tracción animal. Esta jerarquía continúa hasta las motocicletas y bicicletas, que tienen la menor prioridad.

 


Implicaciones para la educación vial

 

La correcta comprensión del artículo 61 es fundamental para la formación de conductores. Los instructores deben enfatizar:

  1. La importancia de observar la señalización en los extremos de los puentes.
  2. El conocimiento del orden de preferencia entre vehículos.
  3. La prudencia al aproximarse a puentes estrechos.

Además, es recomendable reducir la velocidad al acercarse a puentes estrechos, incluso cuando se tiene prioridad de paso. Esta precaución permite reaccionar adecuadamente ante imprevistos.

 

 


Aspectos de seguridad vial relacionados con el paso de puentes

 

El paso por puentes estrechos presenta diversos riesgos para la seguridad:

  1. Colisiones frontales. Cuando dos vehículos intentan cruzar simultáneamente.
  2. Accidentes durante la maniobra de retroceso. Especialmente peligrosos en puentes elevados.
  3. Caídas a desnivel. En caso de maniobras bruscas para evitar colisiones.

Para mitigar estos riesgos, se recomienda implementar tecnología como sensores que detecten la presencia de vehículos en el extremo opuesto del puente. Estas tecnologías ya están siendo probadas en algunos países europeos.

 


Comparativa con normativas internacionales

 

La regulación española sobre el paso de puentes es similar a la de otros países europeos, pero existen algunas diferencias notables:

  1. Francia. Su Code de la Route establece un sistema parecido, pero da prioridad absoluta a vehículos de emergencia, incluso sin señalización específica.
  2. Reino Unido. El Highway Code británico utiliza un sistema de señalización con luces en ambos extremos del puente en muchas zonas rurales.
  3. Alemania. La StVO (Straßenverkehrs-Ordnung) alemana considera infracciones muy graves, no solo graves, las violaciones de prioridad en puentes estrechos.

 


Casos curiosos relacionados con el paso de puentes

 

Un caso interesante ocurrió en 2018 en un pequeño pueblo de Asturias. Dos conductores se encontraron en un puente medieval estrecho, y ninguno quería ceder el paso al otro. Ambos alegaban tener prioridad. La situación se prolongó durante más de una hora, causando un importante atasco. Finalmente, la Guardia Civil tuvo que intervenir y sancionar a ambos conductores por obstaculizar la circulación.

Este caso demuestra la importancia de conocer bien la normativa y, sobre todo, de mantener una actitud colaborativa en la carretera.

 


Recomendaciones prácticas para el paso de puentes

 

Para circular con seguridad por puentes estrechos, se aconseja:

  1. Reducir la velocidad al aproximarse.
  2. Observar atentamente la señalización.
  3. En caso de duda, ceder el paso aunque se tenga prioridad.
  4. Mantener la calma si es necesario dar marcha atrás.
  5. Usar las señales luminosas para indicar las maniobras.

Estas precauciones son especialmente importantes en condiciones de baja visibilidad o mal tiempo.

 


Relación con el texto refundido de la Ley de Tráfico

 

El artículo 61 del RGCir desarrolla lo establecido en el texto refundido de la Ley de Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial. Específicamente, complementa las disposiciones generales sobre prioridad de paso, adaptándolas al caso específico de los puentes estrechos.

La clasificación de estas infracciones como graves en el artículo 76 implica sanciones económicas significativas y posible pérdida de puntos del carnet de conducir.

 


Aspectos educativos para integrar en la formación de conductores

 

La formación sobre el paso de puentes debe:

  1. Enseñar a identificar las señales relacionadas con la prioridad de paso.
  2. Practicar maniobras de retroceso en espacios limitados.
  3. Desarrollar la capacidad de evaluación de anchuras y distancias.
  4. Fomentar actitudes de cortesía y colaboración entre conductores.

Estos aspectos son fundamentales para crear conductores responsables y preparados para situaciones complejas.

En conclusión, el artículo 61 del RGCir establece reglas claras para el paso de puentes estrechos. Su cumplimiento no solo evita sanciones, sino que contribuye significativamente a la seguridad vial. Como conductores responsables, debemos conocer estas normas y aplicarlas con prudencia y respeto hacia los demás usuarios de la vía.

 

También podría interesarte …

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

N

Recibe notificaciones por correo electrónico cuando haya nuevo contenido disponible.