Conocimiento de los mandos del vehículo II
Conocimiento de los mandos del vehículo II. Photo by Jannis Lucas on Unsplash
Esta es nuestra segunda entrega relacionada con el conocimiento de los mandos del vehículo. Es muy aconsejable que repases en tu libro de teórica el tema que trata sobre los mandos del vehículo.
Otros mandos accionados con las manos. Conocimiento de los mandos del vehículo II
∗ Tareas a realizar
Localiza y acciona los siguientes mandos o elementos (por orden alfabético):
-
- Aire acondicionado.
- Cierres de las puertas.
- Dispositivo antihielo (luneta térmica).
- Dispositivo antivaho.
- Elevalunas (apertura, cierre y bloqueo).
- Lavalunetas.
- Lavaparabrisas.
- Limpialunetas.
- Limpiaparabrisas.
- Navegadores o GPS.
- Parasol.
- Regulador de alcance luminoso.
- Reproductor de música, radio.
Tablero de instrumentos. Conocimiento de los mandos del vehículo II
Conocimiento de los mandos del vehículo II. El velocímetro
∗ Tareas a realizar
Localiza el:
-
- Velocímetro.
- Cuentakilómetros.
- Cuentarrevoluciones.
Familiarízate con los testigos luminosos del cuadro de instrumentos.
Dispositivo antirrobo
∗ Tareas a realizar
-
- Aprende a bloquear la dirección.
- Aprende a desbloquear la dirección.
OTROS ELEMENTOS DE SEGURIDAD ACTIVA Y PASIVA
Ruedas. Conocimiento de los mandos del vehículo II
Llantas
-
- Comprobar que no presenten corrosión.
- Comprobar que no presenten deformaciones.
- Asegurarse del correcto apriete de los tornillos.
Cuida las llantas:
-
- No golpeándolas contra los bordillos.
- Evitando los baches.
- Esquivando —con precaución y seguridad— determinados obstáculos (piedras, piezas de otros vehículos, ramas, etc.).
TE PUEDE INTERESAR:
- Transportar objetos voluminosos en el coche ??
- 45- Apertura de puertas. Comentarios Texto refundido
- Características de los pasos de peatones
Neumáticos
∗ Tareas a realizar
Conocimiento de los mandos del vehículo II. Neumáticos
Explica (en caso de que tu profesor te lo pidiera):
-
- Cómo saber si un neumático se halla en buen estado.
- Cuál es la profundidad mínima de los canales de la banda de rodamiento.
- El significado de las cifras, letras y palabras que se encuentran en el neumático.
- Los pasos a seguir para sustituir una rueda.
- La diferencia entre una rueda completa y una de uso temporal.
- Cómo se ha de comprobar la presión de aire de los neumáticos.
- Cada cuánto se ha de comprobar la presión de aire de los neumáticos.
Sistemas avanzados de ayuda a la conducción —ADAS— (Advanced Driver Assistance Systems).
Conocimiento de los mandos del vehículo II: luces automáticas
Según la Instrucción 2019/C-133 de la Dirección General de Tráfico, vigente desde el 15 de septiembre de 2019: «Durante las pruebas de control de aptitudes y comportamientos podrán utilizarse los siguientes sistemas de ayudas a la conducción»: *
-
- Start-Stop.
- Sistema de ayuda de salida en pendiente —Hill Holder— (retenedor en pendiente).
- Activación automática de alumbrado.
- Activación automática de limpiaparabrisas.
- AEB —Autonomous Emergency Braking— (Frenado de emergencia autónomo).
- RCTA —Rear Cross Traffic Alert— (alerta de tráfico cruzado trasero).
- Cámara de marcha atrás y 360°.
- Sensores de aparcamiento.
- Sistema de detección de fatiga.
- EBD —Emergency Braking Display— (aviso de frenada de emergencia).
Existen otros sistemas incorporados en los vehículos cuyo uso durante el examen de circulación está permitido.
* No todos los vehículos disponen de estas tecnologías.
Sistemas avanzados de ayuda a la conducción no admitidos durante el examen
-
- Sistema de ayuda de estacionamiento total (el vehículo estaciona por sí mismo sin la intervención del conductor).
- Control adaptativo de velocidad —ISA— (Intelligent Speed Assist).
- LDW —Lane Departure Warning System— (Sistema de alerta de cambio involuntario de carril).
∗ Tareas a realizar
Averigua si tu vehículo lleva instalado alguno de los siguientes dispositivos:
-
- Activación automática de alumbrado.
- Activación automática de limpiaparabrisas.
- AEB (frenado de emergencia autónomo).
- Airbags.
- Asistente de aparcamiento.
- Cámara de marcha atrás y 360°.
- Control de tracción.
- EBD (aviso de frenada de emergencia).
- ESP (control electrónico de estabilidad).
- Limitador de velocidad.
- RCTA (alerta de tráfico cruzado trasero).
- Regulador de velocidad.
- Sensores de aparcamiento.
- Sistema de ayuda de salida en pendiente.
- Sistema de detección de fatiga.
- El Sistema de reconocimiento de señales de tráfico.
- Sistemas de aviso y de mantenimiento de carril.
- Start-Stop.
No olvidemos mencionar las puertas
En la mayoría de los vehículos se enciende la luz del alumbrado interior al abrirse una puerta. Un testigo luminoso suele indicar también de qué puerta se trata. No te pongas en movimiento hasta que todas estén bien cerradas. Todo buen conductor observa con frecuencia el panel de instrumentos, pues las vidas de quienes viajan con él se hallan en sus manos, y es su responsabilidad protegerlas.
Si deseas distribuir este libro en tu autoescuela y obtener interesantes descuentos, ponte en contacto con el autor en el correo info@libropermisob.es asunto: “distribución libro clases prácticas”.