Señales en vehículos
Las Señales en vehículos o sus distintivos se utilizan para indicar alguna característica del vehículo o del conductor, o de la carga que transportan o del servicio que realizan.
Están destinados a dar a conocer a los usuarios de la vía determinadas circunstancias o características:
- Del vehículo en que están colocadas
- Del servicio que presta
- De la carga que transporta
- De su propio conductor
Se dividen en 3 grupos
- Las que identifican al vehículo o al conductor
- Las que indican el servicio que presta el vehículo o el tipo de transporte
- Las que mejoran la seguridad vial, advirtiendo de posibles peligros
Tipos de señales V
Existen numerosos tipos de señales V, cada una con un propósito específico. A continuación, te mostramos todas las disponibles. Para obtener más información, haz clic en el nombre de cada señal:
- Señal V1: Vehículo prioritario → Identifica vehículos de emergencia como bomberos, policía, protección civil, salvamento y asistencia sanitaria.
- Señal V2: Vehículo u obstáculo en la vía → Pueden utilizarla vehículos de talleres, recogida de basuras y otros que representen un obstáculo temporal en la carretera.
- Señal V3: Vehículo de policía → Distintivo oficial con rotulación lateral y elementos gráficos que identifican a los cuerpos policiales.
- Señal V4: Limitación de velocidad → Indica la velocidad máxima permitida para el vehículo que la lleva, expresada en km/h.
- Señal V5: Vehículo lento → Obligatoria para vehículos que no puedan superar los 40 km/h.
- Señal V6: Vehículo largo → Se usa en vehículos cuya longitud supere los 12 metros.
- Señal V7: Distintivo de nacionalidad española → No obligatoria para vehículos matriculados en España con matrícula europea.
- Señal V8: Distintivo de nacionalidad extranjera → Obligatoria para vehículos matriculados en otros países que circulen por España.
-
Señal V9: Servicio público → Requerida para vehículos que prestan servicios públicos, según la normativa aplicable.
-
Señal V10: Transporte escolar → Indica que el vehículo está destinado al transporte de escolares.
- Señal V11: Transporte de mercancías peligrosas → Advierte sobre el transporte de sustancias peligrosas, como gasolina o productos químicos.
- Señal V12: Ensayo o investigación → Se usa en vehículos en fase de pruebas o investigación con autorización previa.
- Señal V13: Conductor novel → Identifica a conductores con licencia recién expedida.
- Señal V14: Aprendizaje de la conducción → Distintivo para vehículos utilizados en prácticas de conducción.
- Señal V15: Personas con diversidad funcional → Indica que el conductor tiene una discapacidad que afecta su movilidad.
- Señal V16: Distintivo de señalización de peligro → Se coloca en vehículos inmovilizados en la vía.
- Señal V17: Alumbrado indicador de libre → Luz utilizada por taxis para señalar si están disponibles o ocupados.
- Señal V18: Alumbrado de taxímetro → Ilumina el taxímetro en los taxis cuando inician un servicio.
- Señal V19: Distintivo de Inspección Técnica Periódica (ITV) → Señala que el vehículo ha superado la inspección técnica y muestra la fecha de la próxima revisión.
-
Señal V20: Panel de cargas que sobresalen → Indica que la carga del vehículo sobresale de su estructura trasera.
-
Señal V21: Avisador de acompañamiento de transporte especial → Informa sobre la circulación de vehículos de transporte especial.
- Señal V22: Cartel avisador de acompañamiento de ciclistas → Advierte sobre la presencia de ciclistas en la vía.
- Señal V23: Distintivo de vehículos de transporte de mercancías → Señal obligatoria para vehículos de gran tamaño que transportan mercancías.
- Señal V24: Servicio de grúa de auxilio en carretera → Identifica a los vehículos de asistencia en carretera.
- Señal V25: Distintivo ambiental → Clasifica los vehículos según su nivel de emisiones contaminantes mediante una pegatina.
- Señal V26: Distintivo de uso compartido → Identifica vehículos destinados al uso compartido.
Estas señales son esenciales para la seguridad vial y el correcto uso de la vía pública.
Concepto de señales en vehículos
0 comentarios