Infografía distancia de detención

por | Ene 15, 2025 | Esquemas-Infografias

Home 9 IMAGENES 9 Esquemas-Infografias 9 Infografía distancia de detención

Cuántos metros tarda en detenerse un vehículo


Infografía distancia de detención. Contenidos sobre educación y seguridad vial para las clases teóricas del permiso de conducir.

 

Distancia de detencion

Infografía distancia de detención

 

 

Esta imagen es perfecta para entender la importancia de mantener una distancia de seguridad mientras conducimos. Vamos a analizarla juntos para que sepas qué hacer en cada situación.

 


¿Qué nos enseña la imagen?

La imagen muestra las distancias necesarias para detener un vehículo dependiendo de varios factores: la velocidad, el estado de la carretera y si tu coche tiene ABS o no. ¡Vamos a desglosarlo!

1. Distancia de reacción

  • Es el espacio que recorre el coche desde que ves un peligro hasta que pisas el freno.
  • Depende de tu velocidad y de cuánto tiempo tardas en reaccionar (normalmente, un segundo).

Por ejemplo:

  • A 50 km/h, recorres unos 14 metros antes de empezar a frenar.
  • A 120 km/h, ¡la distancia sube a más de 33 metros!

2. Distancia de frenado

  • Es el espacio que necesitas para que el coche se detenga completamente después de pisar el freno.
  • Cambia según el estado de la carretera y si tienes un sistema de frenos ABS.
    • Carreteras mojadas: Necesitas mucho más espacio para frenar.
    • ABS: Ayuda a que no pierdas el control, pero no reduce la distancia.

3. Distancia total

  • Es la suma de la distancia de reacción y la de frenado.
  • A 50 km/h en carretera mojada, ¡necesitas más de 33 metros para detenerte!

Las señales de tráfico y normas aplicables

Fíjate en las señales de la esquina superior derecha:

  1. Carretera seca: Representada por un sol.
  2. Carretera mojada: Representada por una nube y gotas de agua.

Estas señales son claves para entender cómo varían las condiciones de la carretera. Según las normas de tráfico:

  • Mantén la distancia de seguridad: Debe ser suficiente para detenerte sin chocar con el coche de delante.
  • Reduce la velocidad en carreteras mojadas: Así tendrás más tiempo y espacio para reaccionar.

 

 


Lecciones clave para futuros conductores

  • La velocidad importa mucho: Cuanto más rápido vayas, más difícil será detenerte.
  • Conoce tu coche: Si tiene ABS, podrás frenar con más estabilidad, pero no olvides que no hace milagros.
  • Adapta tu conducción al clima: La carretera mojada multiplica el riesgo de accidentes.

Conclusión: Cada metro puede salvar vidas

Conducir con precaución y mantener una buena distancia de seguridad te ayudará a evitar accidentes. Recuerda, un conductor seguro es aquel que siempre está preparado para cualquier imprevisto. ¡Tú también puedes serlo!

 

También podría interesarte …

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

N

Recibe notificaciones por correo electrónico cuando haya nuevo contenido disponible.