Concepto de micromovilidad

por | Dic 24, 2021 | Documentación y conceptos, MATERIAL COMPLEMENTARIO

Home 9 MATERIAL COMPLEMENTARIO 9 Documentación y conceptos 9 Concepto de micromovilidad

En qué consiste la micromovilidad


 

Patinetes electricos y micromovilidad

Concepto de micromovilidad y movilidad urbana. 

 

Actualmente, por nuestras calles y carreteras  ya no se ven circulando ni carros ni burros. Se han sustituido por muchos camiones, autobuses y coches y, últimamente, numerosas bicicletas y patinetes. La micromovilidad está ganando terreno en todas las ciudades del mundo.

Mercancias bicicleta micromovilidad

Micromovilidad y transporte de mercancías

La micromovilidads es el conjunto de desplazamientos que se producen en un tiempo y un espacio muy determinados dentro de la ciudad, aproximadamente, en torno a 5 kilómetros y  hasta 15 minutos.

Esta micromovilidad se lleva a cabo, en muchas ocasiones, en vehículos de dos ruedas en los que, con un peso muy inferior, se desplaza la carga o a la persona, de una manera mucho más óptima y económica que un vehículo de mayores dimensiones.

 


TE RECOMENDAMOS:


 

La micromovilidad da solución a los tres principales retos de las ciudades:

    1. Las ciudades necesitan espacio y la micromovilidad ocupa poco, ya que se realiza con vehículos mucho más pequeños que los convencionales.
    2. En las urbes modernas es necesario un calmado del tráfico. Se están aplicando límites de velocidad de 30 km/h y los vehículos de movilidad personal circulan a un máximo de 25 Km/h.
    3. Las ciudades actuales necesitan baja contaminación, reducir las partículas NOx. Los vehículos de micromovilidad son eléctricos y no emiten contaminantes.

Por estas tres razones, la micromovilidad es la solución a los grandes problemas que presentan las ciudades. A pesar de ésto, es importante no descuidar la seguridad de estos vehículos.

España ha sido un  país pionero en micromovilidad gracias a sus condiciones climatológicas que favorecen este tipo de desplazamientos.

 


La conducción autónoma

 

El concepto de micromovilidad también integra la conducción autónoma.

Hoy en día tenemos vehículos de micromovilidad muy desarrollados, como bicicletas y patinetes de dos y tres ruedas con inteligencia artificial.  Ya hay empresas que trabajan para incorporar la conducción autónoma a la micromovilidad.

Estos vehículos llegarán antes o después, dependiendo de la normativa europea. Entrarán en la plataforma de la micromovilidad como uno de los diferentes servicios del abanico de la movilidad urbana

 


Vídeo extraído del programa Seguridad Vital

 

🚘 Qué es la micromovilidad? 🛴

 

 

JOSE LUIS ALVAREZ formador vial

También podría interesarte …

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

N

Recibe notificaciones por correo electrónico cuando haya nuevo contenido disponible.