Catadióptrico o retrocatadióptrico
Catadióptrico o retrocatadióptrico. Dispositivo utilizado para indicar la presencia del vehículo mediante la reflexión de la luz procedente de una fuente luminosa independiente de dicho vehículo, hallándose el observador cerca de la fuente. No se considerarán catadióptricos:
-
- Las placas de matrícula retrorreflectantes.
- Las señales retrorreflectantes mencionadas en el ADR.
- Las demás placas y señales retrorreflectantes que deban llevarse para cumplir la reglamentación vigente sobre la utilización de determinadas categorías de vehículos o de determinados modos de funcionamiento
Los catadióptricos son lo que todos conocemos como reflectores. Son elementos que reflejan la luz de una fuente luminosa exterior; es decir, no emiten luz.
La función de los catadióptricos o retrocatadióptricos es que seamos visto incluso con las luces apagadas y en Europa son elementos obligatorios en todos los vehículos.
Según el lugar donde se coloquen varía su color:
-
- blancos si van en el frontal
- amarillos cuando se utilizan en los laterales
- y rojos si están situados en la parte posterior.
Vídeo extraído del programa de RTVE “Seguridad Vital”