Ejecución de la maniobra de cambio de sentido. Artículo 78 del RGCir

por | Jun 5, 2025 | Reglamento General Circulación, NORMATIVA DE TRÁFICO

Home 9 NORMATIVA DE TRÁFICO 9 Reglamento General Circulación 9 Ejecución de la maniobra de cambio de sentido. Artículo 78 del RGCir

Análisis del artículo 78 del Reglamento General de circulación: ejecución de la maniobra de cambio de sentido


Imagina que conduces por una carretera secundaria, te das cuenta de que te has equivocado de dirección y necesitas dar la vuelta. Pero, ¿puedes hacerlo en cualquier sitio? ¿O hay reglas claras para evitar accidentes? En este artículo descubrirás por qué una maniobra tan simple como cambiar el sentido de la marcha puede ser una de las más peligrosas si no se hace bien. Al final, entenderás no solo la norma, sino también su función vital para la seguridad vial y cómo es la ejecución de la maniobra de cambio de sentido.

 


Real Decreto 1428/2003

 

Artículo 78. Ejecución de la maniobra de cambio de sentido.

 

  1. El conductor de un vehículo que pretenda invertir el sentido de su marcha deberá elegir un lugar adecuado para efectuar la maniobra, de forma que se intercepte la vía el menor tiempo posible, advertir su propósito con las señales preceptivas con la antelación suficiente y cerciorarse de que no va a poner en peligro u obstaculizar a otros usuarios de la vía. En caso contrario, deberá abstenerse de realizar dicha maniobra y esperar el momento oportuno para efectuarla. Cuando su permanencia en la calzada, mientras espera para efectuar la maniobra de cambio de sentido, impida continuar la marcha de los vehículos que circulan detrás del suyo, deberá salir de ella por su lado derecho, si fuera posible, hasta que las condiciones de la circulación le permitan efectuarlo (artículo 31 del texto refundido).
  2. Las señales con las que el conductor del vehículo debe advertir su propósito de invertir el sentido de su marcha son las previstas en el artículo 109.
  3. Las infracciones a las normas de este precepto tendrán la consideración de graves, conforme se prevé en el artículo 76 del Texto Refundido de la Ley de Tráfico (artículo 65.4.c) del texto articulado).

VOLVER AL ÍNDICE

 

S22 cambio de sentido al mismo nivel y prohibido izquierda

Ejecución de la maniobra de cambio de sentido. Artículo 78 del RGCir

 

¿Sabías que cada año miles de conductores son multados por realizar incorrectamente una maniobra de cambio de sentido? Esta acción, aparentemente sencilla, esconde peligros que muchos desconocen. Algunos accidentes graves ocurren precisamente durante estas maniobras. ¿Quieres descubrir todos los secretos legales de esta maniobra y evitar formar parte de esas estadísticas? Sigue leyendo.

 


¿Qué es exactamente un cambio de sentido?

 

El cambio de sentido es una maniobra que consiste en dar media vuelta con nuestro vehículo para circular en dirección contraria a la que llevábamos. Esta acción ocurre en la misma vía, a diferencia de un simple giro en un cruce.

Por ejemplo, cuando llegamos al final de una calle sin salida o cuando nos pasamos de nuestro destino, necesitamos cambiar de sentido. En estas situaciones debemos seguir reglas específicas para proteger a todos los usuarios de la vía.

Además, es importante no confundir esta maniobra con un cambio de carril o un giro en una intersección. La clave está en que después de un cambio de sentido, regresamos por la misma vía pero en dirección opuesta.

 


Análisis detallado del Artículo 78 del RGCir

 

El artículo 78 del Reglamento General de Circulación es la norma fundamental que regula esta maniobra en España. Vamos a explicar cada parte de forma sencilla para entender qué nos exige la ley.

 

Ejecución de la maniobra de cambio de sentido. Artículo 78 del RGCir

Ejecución de la maniobra de cambio de sentido. Artículo 78 del RGCir

Elección del lugar adecuado

El artículo nos dice que debemos “elegir un lugar adecuado para efectuar la maniobra”. Pero, ¿qué significa realmente un lugar adecuado?

Un lugar adecuado es aquel donde podemos ver bien en ambas direcciones. No debe haber señales que prohíban esta maniobra. También debe ser lo suficientemente amplio para completar el giro sin problemas.

Por ejemplo, no sería adecuado intentar cambiar de sentido en una curva cerrada. Tampoco en una subida donde no vemos qué viene por el otro lado. Igualmente, sería inadecuado en calles muy estrechas donde necesitaríamos hacer muchas maniobras.

En cambio, una calle ancha con buena visibilidad sería perfecta. Las rotondas también son lugares ideales para cambiar de sentido de forma segura.

 

Tiempo de ejecución: rapidez y seguridad

La norma dice que debemos “interceptar la vía el menor tiempo posible”. Esto significa que la maniobra debe ser rápida y fluida, sin detener el tráfico más de lo necesario.

Para lograrlo, es importante planificar antes de actuar. Debemos calcular si nuestro coche puede girar de una sola vez. También debemos mirar si vienen otros coches y cuánto tiempo necesitaremos.

Una buena práctica es reducir la velocidad poco a poco antes de girar. Así evitamos frenar de golpe y sorprender a quien viene detrás de nosotros.

 

Señalización obligatoria

El artículo 78 nos remite al artículo 109 para saber cómo señalizar esta maniobra. Esta señalización es crucial para comunicar nuestras intenciones a los demás conductores.

La forma correcta es encender el intermitente izquierdo con suficiente anticipación. Esto avisa a los demás que vamos a girar hacia ese lado. Debemos mantener la luz encendida durante toda la maniobra.

El artículo 109 especifica que las señales deben hacerse con “antelación suficiente”. En la práctica, esto significa encender el intermitente al menos 3 segundos antes de empezar a girar.

 

Evaluación de riesgos: seguridad ante todo

Un punto clave del artículo 78 es la obligación de “cerciorarse de que no va a poner en peligro u obstaculizar a otros usuarios”. Esta evaluación de riesgos es responsabilidad nuestra.

Para cumplir con esto, debemos mirar no solo los coches que vienen en ambos sentidos. También debemos fijarnos en ciclistas, peatones e incluso coches estacionados que puedan arrancar de repente.

Si tenemos dudas sobre si es seguro hacer la maniobra, la norma es clara: “deberá abstenerse de realizar dicha maniobra”. Es mejor esperar o buscar otro sitio más seguro que arriesgarse.

 

Situaciones de espera: ¿qué hacer si no puedo girar?

El artículo también contempla situaciones donde debemos esperar para realizar la maniobra. Si nuestra espera bloquea a otros vehículos, debemos apartarnos por la derecha cuando sea posible.

Esta regla busca mantener el flujo del tráfico. Si estamos esperando para girar y bloqueamos a otros, debemos salir temporalmente de la vía. Podemos usar el arcén derecho hasta que podamos completar la maniobra con seguridad.

Por ejemplo, en una carretera con mucho tráfico, lo correcto sería señalizar, reducir velocidad y apartarse a la derecha. Desde allí, podemos esperar un momento adecuado para girar sin molestar a los demás.

 


Relación con otras normativas de tráfico

 

Conexión con el Texto Refundido de la Ley de Tráfico

El artículo 78 menciona su relación con el artículo 31 del texto refundido de la Ley de Tráfico. También indica que las infracciones a estas normas se consideran graves según el artículo 76 del mismo texto.

Esta conexión es importante porque establece una jerarquía legal. El Reglamento General de Circulación desarrolla lo que dice la Ley de Tráfico. Por tanto, ambos textos deben leerse juntos para entender completamente las reglas.

El artículo 31 de la Ley establece los principios generales. Mientras tanto, el artículo 78 del Reglamento explica específicamente cómo debe ejecutarse la maniobra. Esta complementariedad es esencial para interpretar correctamente la norma.

 

Artículos relacionados en el Reglamento General de Circulación

El propio Reglamento contiene otros artículos relacionados con el cambio de sentido. El artículo 79, por ejemplo, establece prohibiciones específicas para esta maniobra en ciertos lugares.

Según el artículo 79, no podemos cambiar de sentido en pasos a nivel, túneles, pasos inferiores y tramos con señal de “visibilidad reducida”. Tampoco en curvas, cambios de rasante o autopistas.

 

Relación con el Reglamento de Vehículos

El Reglamento de Vehículos también influye en la maniobra de cambio de sentido. Este reglamento establece los requisitos técnicos que deben cumplir los vehículos, incluidos los sistemas de señalización.

Los intermitentes deben funcionar correctamente según lo establecido en este reglamento. Si no funcionan bien, no solo es una infracción. También impide señalizar correctamente el cambio de sentido como exige la ley.

Además, factores como el diámetro de giro del coche influyen directamente en la capacidad para cambiar de sentido en espacios limitados.

 

Conexión con el Reglamento de Conductores

El Reglamento de Conductores establece las habilidades que debemos aprender y demostrar para obtener el carnet de conducir. La maniobra de cambio de sentido forma parte del contenido obligatorio en la formación.

Durante el examen práctico, los aspirantes deben demostrar que saben realizar correctamente esta maniobra. Esto incluye señalizar bien, elegir el lugar adecuado y ejecutar el giro de forma segura.

La formación teórica también incluye el conocimiento de las normas sobre el cambio de sentido. Los conductores deben conocer tanto las técnicas correctas como las prohibiciones legales.

 

Artículo 78. Ejecución de maniobras de cambio de sentido. Reglamento general de circulación

 


La maniobra de cambio de sentido en otros países

 

Las reglas para cambiar de sentido varían significativamente entre diferentes países. Estas diferencias son importantes para quienes conducen en el extranjero.

  • En Francia, las normas son parecidas a las españolas. Sin embargo, tienen señales más específicas para indicar dónde está permitido o prohibido el cambio de sentido.
  • En Alemania, las restricciones son más severas. El cambio de sentido está prohibido en muchas más situaciones. Se fomenta el uso de rotondas o intersecciones específicas. Las multas también son más altas.
  • En países como el Reino Unido, donde se conduce por la izquierda, la maniobra se ejecuta de forma inversa. Esto puede confundir a conductores habituados a circular por la derecha, aumentando el riesgo de accidentes.
  • Estados Unidos tiene otro enfoque interesante. En muchos estados existe la señal de “No U-turn” (prohibido cambio de sentido), pero si no hay esta señal, generalmente se permite la maniobra incluso en cruces con semáforos.

 


Infracciones comunes y sus consecuencias

 

Las infracciones relacionadas con el artículo 78 son consideradas graves, como indica expresamente el texto. Esto tiene importantes consecuencias para los infractores.

Una infracción grave por un cambio de sentido incorrecto conlleva una multa de 200 euros y la pérdida de 4 puntos del carnet. Esta sanción refleja el peligro potencial de ejecutar mal la maniobra.

  • Las infracciones más habituales incluyen cambiar de sentido en lugares prohibidos. También es común no señalizar adecuadamente o hacer la maniobra obligando a otros vehículos a frenar bruscamente.
  • Otra infracción frecuente es bloquear el tráfico mientras esperamos para cambiar de sentido. Como hemos visto, la norma nos obliga a apartarnos por la derecha en estos casos.

Es importante destacar que, además de las multas, una maniobra incorrecta que cause un accidente puede tener consecuencias penales. Especialmente si hay heridos o se considera que hubo imprudencia grave.

 


Casos curiosos relacionados con la ejecución de la maniobra de cambio de sentido

 

Existen situaciones reales que muestran la importancia de conocer y respetar las normas sobre el cambio de sentido. Algunos casos han creado jurisprudencia en tribunales españoles.

Un caso interesante ocurrió en Barcelona en 2018. Un conductor fue absuelto tras recurrir una multa por cambio de sentido indebido. El motivo fue que la señalización vertical contradecía la horizontal, creando confusión sobre si la maniobra estaba permitida.

Otro caso notable sucedió en una carretera nacional. Un conductor fue multado por cambiar de sentido usando un camino agrícola adyacente. La sentencia aclaró que esta práctica, aunque común, es igualmente una infracción.

La DGT documentó en 2019 un curioso caso en Asturias. Un conductor intentó justificar su cambio de sentido prohibido alegando que su GPS le había dado instrucciones erróneas. El tribunal confirmó la multa, estableciendo que seguir al GPS no exime de respetar las normas.

También es llamativo el caso de un conductor que fue multado dos veces en cinco minutos. Tras recibir la primera sanción por un cambio de sentido indebido, decidió dar media vuelta inmediatamente en el mismo lugar, recibiendo una segunda multa.

 


Consejos para una ejecución de la maniobra de cambio de sentido segura

 

Para realizar correctamente la maniobra de cambio de sentido y contribuir a la seguridad vial, podemos seguir estos consejos prácticos basados en el artículo 78.

  • En primer lugar, planifica tu ruta con antelación para evitar cambios de sentido improvisados. Las aplicaciones de navegación pueden ayudarte a encontrar rutas más seguras.
  • Antes de iniciar la maniobra, observa detenidamente el tráfico en ambos sentidos. No solo mires los coches cercanos sino también los que podrían acercarse rápidamente. A veces es difícil calcular la velocidad y distancia de otros vehículos.
  • Utiliza siempre los intermitentes con suficiente antelación. La comunicación con otros conductores es clave para la seguridad. Mantén la señalización durante toda la maniobra para que tu intención sea clara.
  • Si tienes dudas sobre si puedes hacer la maniobra con seguridad, busca alternativas. Dar una vuelta a la manzana o continuar hasta una rotonda puede ser más seguro que forzar un cambio de sentido arriesgado.
  • En carreteras, aprovecha los lugares específicamente habilitados para cambiar de sentido. Estos puntos están diseñados para permitir la maniobra con seguridad y suelen estar bien señalizados.

 


Conclusión

 

El artículo 78 del Reglamento General de Circulación nos proporciona las claves para realizar correctamente la maniobra de cambio de sentido. Siguiendo estas reglas no solo evitamos multas y sanciones, sino que contribuimos a la seguridad de todos.

La correcta elección del lugar, la señalización adecuada y la evaluación de riesgos son los tres pilares para un cambio de sentido seguro. Nunca debemos olvidar que nuestra prioridad debe ser la seguridad, incluso si eso significa buscar un lugar alternativo para realizar la maniobra.

Por tanto, la próxima vez que necesites cambiar de sentido, recuerda aplicar lo aprendido en este análisis. Tu seguridad y la de los demás usuarios de la vía dependen de ello.

Análisis del Artículo 78 del RGCir. Ejecución de la maniobra de cambio de sentido. Reglamento General de Circulación 78

 


Etiquetas relacionadas

 

maniobras Normativa

También podría interesarte …

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

N

Recibe notificaciones por correo electrónico cuando haya nuevo contenido disponible.