Qué hacer con un vehículo al final de su vida útil

por | Feb 20, 2023 | BLOG, Movilidad sostenible

Home 9 BLOG 9 Qué hacer con un vehículo al final de su vida útil

Las descontaminación del vehículo al final de su vida útil

 

Problemas de los vehiculos viejos. Qué hacer con un vehículo al final de su vida útil

Qué hacer con un vehículo al final de su vida útil

 

La retirada de vehículos de la circulación produce una cantidad significativa de residuos peligrosos que afectan negativamente al medio ambiente. Por lo tanto, se han establecido directivas y regulaciones para minimizar los impactos de los vehículos al final de su vida útil:

  • La Directiva 2000/53/CE tiene como objetivo reducir los efectos ambientales de los vehículos mediante la implementación de normas para su correcta gestión ambiental, incluyendo medidas preventivas desde la fase de diseño y fabricación.
  • El Real Decreto 1383/2002 incorpora esta Directiva en la legislación española y se complementa con la Directiva 2008/98/CE.
  • El Real Decreto 20/2017 establece medidas preventivas para reducir la utilización de sustancias peligrosas en la fabricación de los vehículos y para facilitar la reutilización, el reciclado y la valorización de sus componentes.

 

Objetivos de la normativa

 

Los objetivos principales son:

  • Establecer medidas para prevenir la generación de residuos procedentes de los vehículos.
  • Regular su recogida y descontaminación al final de su vida útil, así como las demás operaciones de tratamiento, con la finalidad de mejorar la eficacia de la protección ambiental a lo largo del ciclo de vida de los vehículos.
  • El tratamiento consiste en operaciones de descontaminación, desmontaje, fragmentación, así como cualquier otra operación OEP 2021 efectuada para posibilitar la reutilización, el reciclado, la valorización o la eliminación de vehículos al final de su vida útil, sus piezas y residuos.

Las operaciones de descontaminación y otras operaciones de tratamiento de los vehículos y sus componentes se regulan para mejorar la eficacia de la protección ambiental.

La Directiva 2000/53/CE ha sido modificada por la Directiva (UE) 2018/849 para consolidar el principio de jerarquía de residuos y obligar a la adopción de medidas necesarias para garantizar su correcta gestión.

 

 

La comunicación fiable de datos relativos a la gestión de residuos es primordial para una aplicación eficiente de la normativa y garantizar la comparabilidad de datos entre los Estados miembros.

En resumen, estas directivas y regulaciones establecen medidas para:

  • minimizar el impacto ambiental de los vehículos al final de su vida útil
  • y para mejorar la gestión de residuos.

 

También podría interesarte …

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

N

Recibe notificaciones por correo electrónico cuando haya nuevo contenido disponible.