Hito de vértice, diccionario vial

por | Mar 15, 2025 | DICCIONARIO VIAL

Home 9 DICCIONARIO VIAL 9 Hito de vértice, diccionario vial

¿Qué es un hito de vértice?


Hito de vértice, Diccionario vial para consultar conceptos sobre educación y seguridad vial en las clases teóricas del carné de conducir.
Hito de vértice

Un hito de vértice es una señal de balizamiento utilizada en carreteras, especialmente en autopistas y autovías, para indicar el punto exacto donde se separan dos corrientes de tráfico. Su diseño es semicilíndrico en la parte frontal y está provisto de dos triángulos opuestos de material retrorreflectante, lo que mejora su visibilidad tanto de día como de noche.


Hito de vértice: ¿Qué es y cuál es su función en las carreteras?


Imagina que conduces por una autopista y, de repente, la vía se divide en dos direcciones. En ese punto crucial, encuentras una señal que te indica claramente cómo proceder. Esa señal es el hito de vértice, un elemento esencial en la seguridad vial que guía a los conductores en bifurcaciones y divergencias.

 

Hito de vertice

Hito de vértice

 


¿Qué es un hito de vértice?

 

Un hito de vértice es una señal de balizamiento utilizada en carreteras, especialmente en autopistas y autovías, para indicar el punto exacto donde se separan dos corrientes de tráfico. Su diseño es semicilíndrico en la parte frontal y está provisto de dos triángulos opuestos de material retrorreflectante, lo que mejora su visibilidad tanto de día como de noche.

 


Función principal del hito de vértice

 

La función principal del hito de vértice es señalizar las bifurcaciones en las vías, orientando a los conductores sobre las direcciones posibles en una divergencia. Al situarse en el punto donde la carretera se divide, ayuda a los usuarios a tomar decisiones informadas, reduciendo el riesgo de maniobras erróneas y posibles accidentes.

 


Características y diseño del hito de vértice

 

  • Forma y estructura: Estos hitos tienen una forma semicilíndrica en su cara frontal, lo que les permite ser fácilmente reconocibles. Están fabricados en materiales resistentes, como polietileno de media densidad, que les otorgan durabilidad y capacidad para soportar impactos.
  • Elementos reflectantes: Los triángulos blancos de material retrorreflectante en su frontal aseguran su visibilidad en condiciones de poca luz, como durante la noche o en situaciones climáticas adversas.
  • Dimensiones y colores: Dependiendo del entorno y la vía, los hitos de vértice pueden variar en tamaño y color. Por ejemplo, en entornos urbanos o parkings, se utilizan modelos más pequeños de 70 cm de ancho, mientras que en carreteras convencionales se emplean de 120 cm, y en autovías y autopistas, de 170 cm. Los colores estándar suelen ser verde o azul, aunque pueden variar según las necesidades específicas.

 

 


Importancia en la seguridad vial

 

Los hitos de vértice son fundamentales para mantener la seguridad en las carreteras. Al proporcionar una guía clara en puntos de divergencia, ayudan a prevenir confusiones y maniobras peligrosas. Su presencia es especialmente crucial en condiciones de baja visibilidad, como en noches oscuras o durante tormentas, donde las señales retrorreflectantes ofrecen una orientación vital para los conductores.

 


Relación con la normativa española de tráfico

 

Según el artículo 144 del Reglamento General de Circulación, los dispositivos de balizamiento, como los hitos de vértice, tienen prioridad sobre otras señales cuando se utilizan para advertir de circunstancias especiales en la vía. Esto destaca la relevancia de estos elementos en la regulación y seguridad del tráfico en España.

 


Curiosidades sobre los hitos de vértice

 

  • Apodo peculiar: En algunos lugares, los hitos de vértice son coloquialmente conocidos como «obispos» debido a su forma particular.
  • Diseño modular: Algunos modelos modernos cuentan con pantallas recambiables, lo que facilita su mantenimiento y reduce costos en caso de daños.
  • Versatilidad de uso: Además de su función principal en carreteras, también se utilizan en parkings, centros comerciales y entornos urbanos para guiar el flujo vehicular.

 


Conclusión

 

El hito de vértice es una señal de tráfico esencial que garantiza la seguridad y fluidez en las vías, especialmente en puntos donde las carreteras se dividen. Su diseño y colocación estratégica ayudan a los conductores a tomar decisiones informadas, reduciendo el riesgo de accidentes y mejorando la experiencia de conducción. Conocer su significado y función es fundamental para todos los usuarios de la vía, contribuyendo a una circulación más segura y eficiente.

También podría interesarte …

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

N

Recibe notificaciones por correo electrónico cuando haya nuevo contenido disponible.