Infografía normas de la marcha atrás

por | Oct 2, 2024 | Esquemas-Infografias

Home 9 IMAGENES 9 Esquemas-Infografias 9 Infografía normas de la marcha atrás

Conoce las situaciones en que se prohíbe poner la marcha atrás


Infografía sobre las normas de la marcha atrás. Aprende cómo realizar esta maniobra de forma segura para evitar accidentes. Infografía vial
Infografia marcha atras

Infografía normas de la marcha atrás. Infografía vial fuente DGT

 


Comentario de la infografía vial

 

La imagen que tenemos delante nos enseña cómo realizar una maniobra marcha atrás de manera segura, lo que es muy importante para evitar accidentes. Vamos a analizarla poco a poco, con detalle.

 

¿Cuándo está permitida la marcha atrás?

Primero, debemos saber en qué situaciones se puede hacer la marcha atrás. La regla principal es que está prohibida salvo excepciones.

Se podrá realizar en los siguientes casos:

  1. Cuando no se pueda seguir hacia delante, girar o realizar un cambio de sentido
  2. Cuando sea complementaria de otra maniobra como la parada, el estacionamiento o la incorporación (15 metros máximo sin invadir cruces)

Recuerda: nunca se puede hacer marcha atrás en autopistas o autovías. Esto es muy peligroso porque los coches van a gran velocidad.

 

¿Cómo se hace la maniobra de marcha atrás?

El segundo apartado de la imagen nos enseña cómo hacer la marcha atrás de forma segura. Aquí tienes los pasos clave:

1. Observa antes de empezar. Mira alrededor del coche. Esto es muy importante para asegurarte de que no hay ningún peligro, como peatones o ciclistas. También usa las luces traseras para indicar a los demás que vas a retroceder.

2. Recorre una distancia corta. Si estás en un aparcamiento, no debes retroceder más de 15 metros. Además, es importante nunca retroceder en una intersección.

3. Bájate si tienes mala visibilidad. Si no puedes ver bien, lo mejor es detener el coche y bajarte para observar. También puedes pedir a otra persona que te ayude.

4. Control de los pedales. Nunca debes hacer marcha atrás con el pedal del embrague a fondo ni en punto muerto. Usa siempre los pedales de acelerador y freno con suavidad para evitar movimientos bruscos.

 

Resumen final

En resumen, la maniobra de marcha atrás es delicada y debes realizarla con mucha precaución. La clave está en mirar bien y hacer todo despacio. Además, recuerda que siempre es mejor evitarla si puedes continuar hacia adelante.

Esto te ayudará a estar más seguro en la carretera, y es una habilidad esencial para cualquier conductor.

 

Infografía normas de la marcha atrás

También podría interesarte …

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

N

Recibe notificaciones por correo electrónico cuando haya nuevo contenido disponible.