Artículo 33: Normas generales del adelantamiento
1- En todas las carreteras (1543), como norma general, el adelantamiento debe efectuarse por la izquierda del vehículo (1544) que se pretenda adelantar (1545) .
2- Por excepción, y si existe espacio suficiente para ello, el adelantamiento se efectuará por la derecha y adoptando las máximas precauciones, cuando el conductor del vehículo al que se pretenda adelantar esté indicando (1546) claramente su propósito de cambiar de dirección a la izquierda o parar (1547) en ese lado, así como en las vías con circulación en ambos sentidos, a los tranvías que marchen por la zona central.
3- Reglamentariamente (1548) se establecerán otras posibles excepciones (1549) a la norma general señalada en el apartado 1 y particularidades de la maniobra de adelantamiento en función de las características de la vía (1550) .
CONSULTAR BOE
NORMATIVA RELACIONADA
-
- REGLAMENTO GENERAL DE CIRCULACIÓN: TÍTULO II / CAP VII: Adelantamiento/ Sección 1.ª Adelantamiento y circulación paralela
Comentarios
Texto cedido por Amando Baños, de traficoytransportes.com, maquetación e imágenes por Jose Luis Alvarez de tuteorica.com
1543 |
En todas las carreteras (1543), como norma general, el adelantamiento debe efectuarse por la izquierda del vehículo que se pretenda adelantar.
Es decir, también en autovías y autopistas. En esos casos si un conductor ocupa el carril de la izquierda se le debe avisar con las luces o las señales acústicas para que circule por el carril de la derecha, pero no se le debe adelantar por ese lado.
El vehículo que se mantiene en un carril dificultando el adelantamiento a otros comete una infracción grave contemplada en el art. 76.c) del TRLTSV. Si circulase además a menos de la velocidad mínima permitida estaría también obstaculizando la circulación y también sería denunciado por el art. 76.a) del TRLTSV. SUBIR 33-Normas generales del adelantamiento
|
1544 |
En todas las carreteras, como norma general, el adelantamiento debe efectuarse por la izquierda del vehículo (1544) que se pretenda adelantar.
El contenido de estos dos primeros apartados se repite en el art. 82 RGCir, que se ocupa de los adelantamientos por la izquierda. Lo llamativo es que no figura el término “carril” y pareciera que una motocicleta o un ciclo pueden serpentear entre los vehículos cuando una vía está saturada.
Aunque el art. 85.5) RGCir obliga a los conductores de vehículos de dos ruedas que pretendan adelantar fuera de poblado a otro cualquiera a hacerlo de forma que entre aquél y las partes más salientes del vehículo que adelanta quede un espacio no inferior a 1,50 metros, si el tráfico está detenido y una motocicleta rebasa a otro vehículo no se está produciendo un adelantamiento y entonces no se exigiría esa distancia lateral. Si los otros vehículos estuvieran en movimiento, aunque fuera a muy baja velocidad, en caso de accidente, no habiendo respetado esta distancia, la compañía de seguros tratará de evitar pagar los posibles daños que puedan originarse.
Codice della StradaEl “Codice della Strada” italiano en su art. 143.2) señala que los vehículos deben utilizar el carril que esté más libre a su derecha y que el carril o carriles situados a la izquierda están reservados para los adelantamientos, con lo que los vehículos de dos ruedas que adelantan tendrían que hacerlo por el carril de la izquierda.
La página kslnewsradio.com, de fecha 28.03.2019 informa que el estado federal norteamericano de Utah ha legalizado el que las motocicletas puedan filtrarse entre los demás automóviles. Tiene algunas limitaciones:
a) no pueden hacerlo a más de 15 millas por hora;
b) la velocidad genérica de la vía no puede ser superior a 45 millas por hora y
c) que el tráfico automovilístico esté totalmente detenido. También comenta que una ley similar fue aprobada en California y que de acuerdo con la revista “Road and Track”, en 2017 descendió en un 30% el número de motociclistas fallecidos. SUBIR
|
1545 |
En todas las carreteras, como norma general, el adelantamiento debe efectuarse por la izquierda del vehículo que se pretenda adelantar (1545) .
Si un conductor circula, por ejemplo, por el carril de la derecha en una vía de tres carriles en su mismo sentido y ve que si se mantiene en su carril y aun respetando la velocidad máxima de la vía, pronto va a adelantar a otro vehículo que va por el carril central, no puede continuar en el carril de la derecha ya que está obligado a situarse detrás del vehículo que va por el carril central y al que debe hacer señales para que se desplace a la derecha y poder entonces adelantarlo o incluso desplazarse al carril de la izquierda para poder adelantarlo si no hace caso a las señales, lo cual es un poco sorprendente ya que un conductor que circula correctamente por su carril se ve obligado a adaptar su conducción a la de un conductor que va infringiendo las normas. SUBIR 33-Normas generales del adelantamiento
|
1546 |
… cuando el conductor del vehículo al que se pretenda adelantar esté indicando (1546) claramente su propósito de cambiar de dirección a la izquierda o parar en ese lado..
Y “esté todavía en movimiento” ya que de lo contrario no sería propiamente un adelantamiento. SUBIR 33-Normas generales del adelantamiento
|
1547 |
… cuando el conductor del vehículo al que se pretenda adelantar esté indicando claramente su propósito de cambiar de dirección a la izquierda o parar (1547) en ese lado..
Debía haber añadido “o estacionar”.
Cuando un vehículo adelanta por la derecha, en el sentido de su marcha, a otro que va a girar a la izquierda, puede utilizar todo el espacio existente (lo que este artículo denomina espacio suficiente) de la carretera, y eso incluye el arcén y hasta la berma si fuera preciso, para efectuar el adelantamiento. También el art. 78.1) del RGCir especifica que un vehículo que quiere girar a la izquierda puede situarse en el arcén de su derecha si observa que con su maniobra puede producir una congestión de tráfico y esperar desde allí el momento oportuno para efectuar la maniobra.
Recordemos además que el art. 37 TRLTSV que se ocupa de las prohibiciones de adelantamientos, no prohíbe adelantar utilizando el arcén.
No se podría aplicar el art. 38 TRLTSV que habla de “rebasamiento”, ya que el vehículo no podría ser “rebasado” por la izquierda ocupando para ello el carril del sentido contrario, ya que el vehículo que quiere girar a la izquierda no estaría “inmovilizado” sino “detenido” y el TRLTSV diferencia siempre ambos conceptos y les aplica un tratamiento diferente. SUBIR 33-Normas generales del adelantamiento
|
1548 |
3- Reglamentariamente (1548) se establecerán otras posibles excepciones a la norma general…
La Ley debiera aclarar lo que es el “rebasamiento”. El art. 38 del TRLTSV utiliza “rebasar” para indicar que consiste en la acción de sobrepasar a un vehículo inmovilizado y el art. 88 RGCir incluye el supuesto anterior y añade el rebasamiento a obstáculos en el camino, aunque sea necesario utilizar, en ambos casos, parte del sentido contrario.
Por otra parte, el artículo 88 del RGCir también señala: “cuando esté prohibido el adelantamiento”, es decir, el rebasamiento no es una variante del adelantamiento, es algo distinto, ya que el adelantamiento siempre exige que ambos vehículos se encuentren en movimiento, y resulta extraño que el reglamento desarrolle una actuación no prevista en el TRLTSV.
Igualmente debiera tener en cuenta el “sobrepaso” que se produce cuando, por ejemplo, un autobús que circula por un carril-bus va más rápido que aquellos vehículos que circulan por los carriles normales ya que tampoco se produce “un adelantamiento por la derecha”.
Lo mismo ocurre cuando la densidad de la circulación es tal que los vehículos ocupan toda la anchura de la calzada y sólo pueden circular a una velocidad que depende de la del que los precede en su carril. Ese hecho de que los de un carril circulen más rápidamente que los de otro no se considerado como un adelantamiento y entonces debe considerarse también un “sobrepaso”. SUBIR 33-Normas generales del adelantamiento
|
1549 |
3- Reglamentariamente se establecerán otras posibles excepciones (1549) a la norma general…
El RGCir en el artículo 82.3 añade una segunda excepción ya que indica que “Dentro de los poblados, en las calzadas que tengan por lo menos, dos carriles reservados a la circulación en el mismo sentido de la marcha, delimitados por marcas longitudinales, se permite el adelantamiento por la derecha a condición de que el conductor del vehículo que lo efectúe se cerciore previamente de que puede hacerlo sin peligro para los demás usuarios”.
Existen otras situaciones que no se consideran adelantamientos, como son:
El art. 87.1.c) RGCir permite el adelantamiento en una intersección o en sus proximidades:
|
1550 |
…y particularidades de la maniobra de adelantamiento en función de las características de la vía (1550) .
Este apartado está desarrollado en los art. 82 y 83 del RGCir. El incumplimiento de este precepto constituye infracción grave según el artículo 76c) del TRLTSV. SUBIR
|
33-Normas generales del adelantamiento