Deslumbramientos, diccionario vial

por | May 12, 2017 | DICCIONARIO VIAL

Home 9 DICCIONARIO VIAL 9 Deslumbramientos, diccionario vial

Cómo actuar ante un deslumbramiento


Deslumbramientos diccionario vial con contenidos gratuitos sobre educación y seguridad vial para clases teóricas del permiso de conducir.

19.2- Situaciones de riesgo durante la conducción. Teórica fácil del carnet de conducir 🌧️❄️🚗

Un deslumbramiento ocurre cuando una luz intensa dificulta la visión del conductor. Esto puede ser causado por luces de otros vehículos, reflejos o incluso el sol. Durante un deslumbramiento, la vista tarda unos segundos en adaptarse, lo que aumenta el riesgo de accidente.


Deslumbramientos en la carretera: tipos, causas, soluciones


Los deslumbramientos son uno de los mayores riesgos a los que se enfrentan los conductores, especialmente durante la conducción nocturna. ¿Sabías que pueden ocurrir incluso durante el día? Estas situaciones de riesgo en la conducción pueden provocar accidentes graves si no se manejan correctamente. A continuación, exploraremos todo lo que necesitas saber sobre los deslumbramientos, desde sus causas hasta las soluciones que te ayudarán a evitarlos.

 

Deslumbramientos por el sol

Deslumbramientos, diccionario vial

 


¿Qué es un deslumbramiento?

 

Un deslumbramiento ocurre cuando una luz intensa dificulta la visión del conductor. Esto puede ser causado por luces de otros vehículos, reflejos o incluso el sol. Durante un deslumbramiento, la vista tarda unos segundos en adaptarse, lo que aumenta el riesgo de accidente.

 


Tipos de deslumbramientos en la carretera

 

1. Deslumbramiento por luces de vehículos

Este tipo es muy común durante la conducción nocturna. Las luces largas o mal ajustadas de otros vehículos pueden cegarte momentáneamente. Esto ocurre especialmente en carreteras sin separadores entre los carriles.

 

2. Deslumbramiento por el sol

El deslumbramiento solar sucede durante el amanecer o el atardecer, cuando el sol está bajo en el horizonte. Es una causa frecuente de situaciones de riesgo en la conducción diurna.

 

3. Deslumbramiento por reflejos

Los reflejos en superficies como espejos, charcos de agua o incluso la carrocería de otros coches pueden generar deslumbramientos inesperados.

 

 


Principales causas del deslumbramiento

 

  • Luces mal ajustadas: Los faros mal orientados pueden apuntar directamente a otros conductores.
  • Condiciones climáticas: La lluvia o la nieve pueden aumentar los reflejos en la carretera.
  • Falta de mantenimiento: Cristales sucios o dañados pueden amplificar el efecto del deslumbramiento.
  • Entorno urbano: Luces intensas de carteles publicitarios o edificios también pueden afectar la visión.

 

Cómo prevenir los deslumbramientos

 

1. Ajusta correctamente tus faros

Revisar y ajustar los faros de tu vehículo regularmente es esencial. Asegúrate de que están orientados hacia la carretera y no hacia los ojos de otros conductores.

 

2. Utiliza gafas polarizadas

Estas gafas son útiles para reducir los reflejos, especialmente durante el día. Si conduces de noche, evita gafas con lentes tintadas.

 

3. Mantén el parabrisas limpio

Un parabrisas sucio puede dispersar la luz y empeorar el deslumbramiento. Límpialo por dentro y por fuera regularmente.

 

4. Reduce la velocidad

Si te deslumbran, disminuye la velocidad y mantén la calma. En caso de emergencia, detén el vehículo en un lugar seguro.

 

5. Mira hacia el arcén derecho

Si las luces de un coche te deslumbran, desvía la vista hacia el lado derecho de la carretera para evitar el impacto directo.

 


Curiosidad sobre los deslumbramientos

¿Sabías que los deslumbramientos duran más tiempo si estás cansado? Esto se debe a que los ojos necesitan más tiempo para adaptarse a los cambios de luz cuando el cuerpo está fatigado. Este dato resalta la importancia de descansar antes de conducir largas distancias.

 


Conclusión

 

Los deslumbramientos son un desafío constante en la carretera, pero con prevención y precaución, es posible minimizar su impacto. Recuerda siempre estar atento y tomar medidas simples como mantener el parabrisas limpio o ajustar los faros correctamente. Estos pequeños esfuerzos pueden marcar una gran diferencia para garantizar una conducción segura. ¡Haz de la seguridad tu prioridad en cada trayecto!

También podría interesarte …

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

N

Recibe notificaciones por correo electrónico cuando haya nuevo contenido disponible.