Partes de la vía
«Partes de la vía» es un concepto perteneciente al diccionario vial. Esta sección sirve de ayuda a los alumnos en sus clases de educación y seguridad vial.
VÍDEO EXTRAÍDO DE: 2- Las vías públicas
PRESENTACIÓN EXTRAÍDA DE: 2- Las vías públicas
Las partes y elementos comunes de una carretera incluyen:
- Calzada: es la superficie de la carretera utilizada para circular.
- Además la calzada puede estar dividida en un determinado número de carriles. Éstos pueden o no estar delimitados por marcas longitudinales continuas o discontinuas pintadas sobre la vía.
- También el arcén: es la zona lateral de la carretera, destinada a la circulación de vehículos que no pueden mantenerse en la calzada.
- Berma: es la zona situada fuera del arcén, destinada a proteger la carretera de la erosión.
- Además las aceras: son superficies destinadas al uso exclusivo de los peatones.
- Barreras de seguridad: son estructuras que impiden que los vehículos se salgan de la carretera.
- También es fundamental la señalización: incluye señales de tráfico, líneas pintadas y otros medios de guiar y regular el tráfico.
- Alcantarillas: son estructuras que permiten el drenaje de agua de la carretera.
- Otro elemento son los puentes: son estructuras que permiten la circulación sobre obstáculos naturales o artificiales.
- También los Túneles: son estructuras subterráneas que permiten la circulación de vehículos debajo de obstáculos naturales o artificiales.
Estos son solo algunos de los elementos comunes de una carretera, y su presencia y diseño pueden variar según el tipo de carretera y su ubicación geográfica.
TE PUEDE INTERESAR:
- El Reglamento General de Vehículos
- Diccionario vial E
- Diccionario vial A
- Diccionario vial letra E
- Diccionario vial letra L
0 comentarios