Peligros y clasificación de los pasos a nivel

por | Oct 17, 2022 | Situaciones riesgo, MATERIAL COMPLEMENTARIO

Home 9 MATERIAL COMPLEMENTARIO 9 Situaciones riesgo 9 Peligros y clasificación de los pasos a nivel

Pasos a nivel


 

Evitar accidentes en pasos a nivel

Peligros y clasificación de los pasos a nivel

 

Se considera paso a nivel a cualquier intersección, al mismo nivel, de una carretera u otras vías de comunicación con las líneas férreas. No se considera como paso a nivel los cruces entre andenes ni los cruces para uso exclusivo de la actividad ferroviaria o de los servicios de emergencia. Además, existen otros tipos de intersecciones en puertos, en tramos con explotación tranviaria, etc.

Los pasos a nivel están señalizados con diferentes señales según tengan o no barreras. España es un o de los paises europeos en los que menos accidentes hay en este tipo de intersecciones tan peligrosas. Aun así, es esencial que conozcamos las señales y que extrememos la precaución cuando vayamos a cruzar un paso a nivel, sea como conductores o como peatones.

 


TE PUEDE INTERESAR:


 

Aunque nuestro pais es el segundo de Europa con menos densidad de pasos a nivel, éstos puntos representan un grave peligro para la seguridad vial. Una imprudencia al cruzar la vías, normalmente tiene consecuencias fatales. Un tren a 155 Km/h necesita más de 1000 metros para poder detenerse, de ahí que siempre tengan preferencia de paso.

En torno al 98% de los accidentes en los pasos a nivel son debidos a que los usuarios no han respetado la señalización de los mismos. Cuando un conductor se aproxima a estos lugares se encuentra con la señalización que le avisa de:

  • la cercanía del paso,
  • de reducción de velocidad
  • de firme irregular
  • de prohibición de adelantar
  • y, finalmente un nueva señalización de reducción de velocidad con stop

Para los conductores de los trenes, los pasos a nivel siempre significan una preocupación. Son momentos de máxima atención porque no se puede detener un tren como otros vehículos. Por esta razón, cuando un conductor o un peatón van a franquear este tipo de intersecciones, deben tener una actitud de alerta máxima. En  los último años, muchos de los pasos a nivel cuentan con sistemas de protección activa. Estas tecnología pueden avisar al maquinista de la presencia de un vehículo en las vías del tren.

 


Componentes de los pasos a nivel

 

Los componentes son elementos de detección, supervisión y protección instalados en la vía, y en las inmediaciones del paso a nivel.

Los componentes se clasifican de acuerdo a las funciones básicas que desarrollan:

  • Detección de trenes
  • Supervisión del sistema
  • Protección a los vehículos de la carretera
  • Protección a los peatones

 


Protección a los vehículos de la carretera

 

SEÑALES LUMINOSAS

Compuestas por dos focos rojos horizontales que lucen a destellos de forma alternativa. Están situadas en el lado derecho de la calzada conforme al sentido de la circulación, a ambos lados del paso a nivel.

 

SEÑAL ACÚSTICA

Compuesta por una bocina que comienza a funcionar de forma simultánea junto con las señales luminosas. Está situada a la derecha de la calzada y adosada al conjunto de señales luminosas

 

SEÑAL FIJA EN ASPA SIMPLE O DOBLE

 

P8 paso a nivel sin barreras

P8 paso a nivel sin barreras

Señal de advertencia de llegada a un paso a nivel. Dependiendo del número de vías, el aspa será simple (una sola vía) o doble (dos o más vías). Está adosada al mástil de la señal luminosa y, tiene fondo blanco y borde rojo.

 

 

 

 

 

SEMIBARRERAS

 

Semibarrera móvil

Semibarrera móvil en paso a nivel

Son unas pértigas, plumas o semibarreras basculantes, recubiertas por ambos lados de láminas adhesivas reflectantes o dispositivos luminosos a franjas rojas y blancas alternadas. Se accionan con un motor y tienen una longitud adecuada para cortar con efectividad la mitad del carril de la carretera por el que se aproxima el vehículo, y están situadas a uno y otro lado del paso a nivel. En casos especiales, las semibarreras pueden ser barreras completas o dobles semibarreras, cortando el acceso de ambos carriles.

 

 

 

MANDO LOCAL.

 

Sirve para activar y desactivar la protección del paso a nivel a los vehículos de la carretera. Suele estar situado en las inmediaciones del paso a nivel, en aquellos en los que exista.

 

SEÑALES VERTICALES Y HORIZONTALES

 

Señales verticales en paso a nivel Señalización de paso a nivel

 

 


Protección a los peatones

 

Peatón cruzando vía de tren

Peligros de los pasos a nivel

 

SEÑAL SITUACIÓN DE UN PASO A NIVEL SIN BARRERAS Y PASO A NIVEL SIN BARRERAS CON MÁS DE UNA VÍA FERREA (P-11 Y P-11A)

Se colocará en el margen derecho de la carretera y, en su caso, adosada al mástil de la señalización luminosa. Sobre el mismo mástil, se pueden encontrar las siguientes señales:

  • Cartel con la leyenda “ATENCIÓN AL TREN. PASO EXCLUSIVO DE PEATONES”.
  • Cartel con la leyenda “ATENCIÓN AL TREN. PASO EXCLUSIVO DE PEATONES Y GANADO”.
  • Cartel con la leyenda “ATENCIÓN AL SEMÁFORO. PASO EXCLUSIVO DE PEATONES”.

 

CIRCULACIÓN PROHIBIDA (R-100)

Esta señal se colocará únicamente cuando sea posible el acceso de vehículos a motor al paso a nivel. (El acceso no debería ser posible con elementos de ralentización).

 

ELEMENTOS DE RALENTIZADO

Estos serán: tornos, laberintos, bolardos, etc., colocados en los accesos desde el camino al entarimado de la vía, los cuales permitirán, en su caso, el paso del ganado. También puede existir el vallado lateral de la vía en las proximidades del paso, en una distancia mínima de 20 m a cada lado del mismo.

 

SEÑAL LUMINOSA “ATENCIÓN NO PASE”

Señal luminosa representando un pictograma de silueta humana en posición de espera, en rojo fijo, y la leyenda “ATENCIÓN NO PASE”, en rojo a destellos. A esta señal se le pueden adosar las siguientes:

  • RÓTULO LUMINOSO “OTRO TREN”. Se iluminará a destellos, para avisar de la llegada de un nuevo tren, mientras el anterior permanece dentro de la zona del paso a nivel.
  • SEÑAL ACÚSTICA. Comienza a sonar simultáneamente con ésta y cesa al concluir el paso del tren.

 


Clasificación de los pasos a nivel

 

En España se tiene una clasificación de pasos a nivel que varía en función del tránsito de vehículos que tiene: para vehículos, peatones o ganado. De todas formas, la principal clasificación es la que los agrupa según sus sistemas de seguridad

  • Pasos a nivel pasivos. No tienen sistemas de aviso ni luminoso ni acústico acústico) o de protección
    (barreras o semibarreras, portones o cadenas). En estos casos de protecciones pasivas, solo están protegidos por señales verticales u horizontales de circulación. En ellos el maquinista no tiene referencias de lo que está ocurriendo en el paso a nivel. Cuando ve la señal de la intersección, normalmente tiene otra al lado de silbar, para avisar a posibles usuarios de su presencia.
  • Pasos a nivel activos. En esta clasificación de los pasos a nivel los sistemas son de clases activa, el tren, al aproximarse activa las señales acústicas y luminosas, además comenzarían a bajar las barreras como protección física. Si un paso a nivel activo pierde su protección existe una señal que le indica al maquinista que se detenga delante del paso a nivel.

Si los usuarios y los maquinistas cumplen las normas, los peligros de estos tramos son reducidos y es posible evitar accidentes en pasos a nivel. Los problemas vienen cuando alguno de los usuarios no respeta la normativa y cometen alguna imprudencia.

Actualmente hay unos 2.996 pasos a nivel en nuestro pais y está prohibido construir nuevos. Además se están llevando a cabo inversiones para suprimir los existentes.

El MITMA (Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda urbana) ha elaborado la Guía sobre pasos a nivel.

 

Evitar accidentes en pasos a nivel. 🚆🚋

 


Etiquetas relacionadas

Paso a nivel

 

 

También podría interesarte …

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

N

Recibe notificaciones por correo electrónico cuando haya nuevo contenido disponible.