Prioridad de ciclistas y normas generales. Artículo 64 del RGCir

por | May 3, 2025 | Reglamento General Circulación, NORMATIVA DE TRÁFICO

Home 9 NORMATIVA DE TRÁFICO 9 Reglamento General Circulación 9 Prioridad de ciclistas y normas generales. Artículo 64 del RGCir

Normas generales y prioridad de paso de ciclistas: análisis del Artículo 64 del RGCir


¿Sabías que un malentendido sobre quién tiene prioridad en la vía puede acabar en un grave accidente? Imagina esta situación: un coche gira a la derecha mientras un ciclista circula recto. ¿Quién tiene prioridad? La respuesta podría sorprenderte y, lo más importante, salvar vidas. El Artículo 64 del Reglamento General de Circulación (RGCir) establece normas claras al respecto que todo conductor debería conocer. Prioridad de ciclistas y normas generales

 


Real Decreto 1428/2003

 

Artículo 64. Normas generales y prioridad de paso de ciclistas.

Como regla general, y siempre que sus trayectorias se corten, los conductores tienen prioridad de paso para sus vehículos en la calzada y en el arcén, respecto de los peatones y animales, salvo en los casos enumerados en los artículos 65 y 66, en que deberán dejarlos pasar, llegando a detenerse si fuera necesario.

Los conductores de bicicletas tienen prioridad de paso respecto a los vehículos de motor:

  1. Cuando circulen por un carril bici, paso para ciclistas o arcén debidamente señalizados.
  2. Cuando para entrar en otra vía el vehículo de motor gire a derecha o izquierda, en los supuestos permitidos, y haya un ciclista en sus proximidades.
  3. Cuando circulando en grupo, el primero haya iniciado ya el cruce o haya entrado en una glorieta.

En los demás casos serán aplicables las normas generales sobre prioridad de paso entre vehículos.

VOLVER AL ÍNDICE

 

Prioridad de ciclistas y normas generales

Prioridad de ciclistas y normas generales

 


La prioridad de paso de ciclistas


La prioridad de paso entre vehículos, peatones y ciclistas es uno de los aspectos más importantes para garantizar la seguridad en nuestras vías. El Artículo 64 del RGCir establece reglas específicas que protegen especialmente a los ciclistas, considerados usuarios vulnerables de la vía.

 


Regla general y sus excepciones

 

Como punto de partida, el reglamento establece una regla básica: los conductores de vehículos tienen prioridad sobre peatones y animales cuando sus trayectorias se cruzan. Sin embargo, esta norma tiene excepciones importantes que debemos conocer.

Los peatones y animales tendrán prioridad en casos específicos mencionados en los artículos 65 y 66 del mismo reglamento. En estas situaciones, los conductores deben cederles el paso e incluso detenerse si es necesario.

 

 


Cuando los ciclistas tienen prioridad absoluta

Prioridad de ciclistas respecto a vehículos

Prioridad de ciclistas respecto a vehículos

 

El Artículo 64 del RGCir otorga a los ciclistas prioridad de paso sobre los vehículos a motor en tres situaciones concretas:

 

1. Circulación por espacios reservados

Los ciclistas tienen prioridad cuando circulan por:

  • Un carril bici señalizado
  • Un paso específico para ciclistas
  • Un arcén debidamente señalizado

Esto significa que si un coche se encuentra con un ciclista en estos espacios, debe cederle el paso. La DGT ha insistido en que esta norma se aplica incluso en intersecciones donde la vía está cruzada por un carril bici.

 

2. Giros de vehículos a motor

Cuando un coche va a girar para entrar en otra vía (ya sea a derecha o izquierda) y hay un ciclista en las proximidades, el ciclista tiene prioridad de paso. Esta es una de las situaciones más peligrosas y frecuentes en los accidentes con ciclistas.

Por tanto, antes de girar, el conductor debe comprobar siempre si hay ciclistas cerca y, en caso afirmativo, esperar a que pasen.

 

3. Ciclistas en grupo

Si un grupo de ciclistas circula junto y el primer ciclista ha iniciado ya el cruce de una intersección o ha entrado en una glorieta, todo el grupo tiene prioridad. Esto permite que el grupo permanezca unido y evita situaciones de peligro.

 


Normas generales en otros casos

 

En cualquier situación no contemplada en los supuestos anteriores, se aplican las normas generales sobre prioridad de paso entre vehículos. Esto significa que los ciclistas deben respetar las mismas reglas que cualquier otro vehículo en la vía.

 


Relación con otros artículos del RGCir

 

El Artículo 63 del Reglamento General de Circulación establece normas específicas para tramos de gran pendiente. En vías estrechas con pendientes superiores al 7%, los vehículos que circulan en sentido ascendente tienen prioridad.

Esta norma también afecta a los ciclistas, que suelen ser usuarios habituales de carreteras con pendientes pronunciadas, especialmente en zonas rurales o de montaña.

 


Conexión con el Texto Refundido de la Ley de Tráfico

 

El artículo 25 del Texto Refundido de la Ley de Tráfico (Prioridad de conductores, peatones y animales) establece el marco legal general sobre el que se desarrolla esta norma específica del Reglamento General de Circulación, ofreciendo coherencia a todo el sistema normativo de tráfico.

 


La educación vial como pilar de la seguridad

 

Grupo de ciclistas en via urbana

Prioridad de ciclistas y normas generales. Artículo 64 del RGCir

Conocer y entender la prioridad de paso de ciclistas no es solo una cuestión legal, sino también educativa. La formación de conductores y ciclistas debe incluir estas normas para fomentar una convivencia segura en las vías.

Los exámenes de conducir evalúan el conocimiento de estas normas, pero más allá de memorizar artículos, es fundamental comprender su razón de ser: proteger a los usuarios más vulnerables.

 

 


Comparativa internacional: ¿Qué hacen otros países respecto a la prioridad de ciclistas y normas generales?

 

Los Países Bajos, donde el 54% de la población usa la bicicleta de forma frecuente, tienen algunas de las mejores infraestructuras y normativas para ciclistas. No es casualidad que Utrecht sea considerada la ciudad más amigable del mundo para las bicicletas.

En contraste, España, con un 22% de uso frecuente de bicicleta, supera ligeramente a Francia (20%) pero está muy lejos de los líderes mundiales. Estas diferencias se reflejan también en la normativa y el respeto hacia los ciclistas.

 


Situaciones curiosas en la convivencia ciclista-conductor

 

La relación entre ciclistas y conductores a veces genera situaciones peculiares. Un caso documentado es el de ciclistas con bicicletas convencionales participando en marchas cicloturistas oficiales, adelantando a ciclistas con bicicletas de carretera.

Estas situaciones, aunque anecdóticas, demuestran que en la vía pública lo importante no es siempre el tipo de vehículo, sino el respeto a las normas de circulación, incluyendo las prioridades de paso.

 

Artículo 64. Normas generales y prioridad de paso de ciclistas

 


Consecuencias del incumplimiento de la prioridad de ciclistas

 

Desconocer o ignorar estas normas no solo puede resultar en multas, sino que pone en peligro vidas humanas. Los ciclistas, al igual que los peatones, son usuarios vulnerables que necesitan protección especial en la normativa de tráfico.

La DGT recuerda también que los ciclistas deben cumplir sus propias obligaciones: señalizar maniobras, usar preferentemente los carriles bici cuando estén disponibles y respetar los límites de alcoholemia.

 


Medidas para mejorar la seguridad

 

Para reforzar la seguridad vial relacionada con la prioridad de paso de ciclistas, se recomienda:

  1. Mejorar la señalización en intersecciones y puntos conflictivos
  2. Incrementar la educación vial para todos los usuarios
  3. Desarrollar infraestructuras específicas para ciclistas
  4. Fomentar campañas de concienciación sobre la vulnerabilidad de los ciclistas

El conocimiento del Artículo 64 del RGCir y sus implicaciones prácticas es esencial para todos los usuarios de la vía. Su correcta aplicación no solo evita sanciones, sino que salva vidas y promueve una movilidad más sostenible y segura.

La prioridad de paso de ciclistas no es un privilegio, sino una medida de protección para usuarios vulnerables. Respetarla es responsabilidad de todos para construir un sistema de movilidad donde todos podamos convivir con seguridad.

Prioridad de ciclistas y normas generales

También podría interesarte …

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

N

Recibe notificaciones por correo electrónico cuando haya nuevo contenido disponible.