Cómo actuar ante hemorragias externas en un accidentado de tráfico
Hemorragias externas en accidentes de tráfico. Diccionario vial para consultar conceptos sobre educación y seguridad vial en las clases teóricas del carné de conducir
Cómo actuar ante hemorragias externas en accidentes de tráfico
¿Sabías que una actuación rápida y correcta ante una hemorragia externa puede salvar una vida? En los siniestros viales, cada segundo cuenta. Descubre cómo puedes marcar la diferencia en una situación crítica.
La importancia de los primeros auxilios en accidentes de tráfico
Los accidentes de tráfico pueden provocar lesiones graves, incluyendo hemorragias externas. Estas ocurren cuando la sangre sale al exterior a través de una herida. Saber cómo actuar en estos casos es crucial para salvar vidas y forma parte de nuestras responsabilidades como conductores.
Protocolo de actuación ante hemorragias externas
1. Asegurar la zona y pedir ayuda
Antes de actuar, asegúrate de que la zona del accidente sea segura. Luego, llama inmediatamente al 112 para solicitar asistencia médica. Recuerda que el Texto Refundido de la Ley de Tráfico, en su artículo 51, obliga a auxiliar o solicitar auxilio para las víctimas de un accidente.
2. Evaluar al herido
Comprueba el estado de consciencia y la respiración del herido. Si está consciente, tranquilízalo y explícale lo que vas a hacer.
3. Aplicar compresión directa
Este es el método más efectivo para detener una hemorragia externa:
– Localiza el origen del sangrado.
– Presiona firmemente sobre la herida con gasas limpias o un paño.
– Mantén la presión durante al menos 10 minutos sin levantar las gasas.
4. Elevar la extremidad afectada
Si la hemorragia es en una extremidad, elévala por encima del nivel del corazón. Esto ayudará a reducir el flujo de sangre hacia la herida.
5. Aplicar un vendaje compresivo
Si la hemorragia se detiene, coloca un vendaje compresivo sobre la herida. No retires las gasas originales, simplemente añade más encima y venda firmemente.
6. Compresión arterial (si es necesario)
Si la compresión directa no es suficiente, puedes intentar la compresión arterial. Presiona la arteria principal que irriga la zona afectada contra el hueso.
7. Uso del torniquete (último recurso)
El torniquete solo debe usarse en casos extremos, como amputaciones o cuando otros métodos han fallado. Colócalo entre la herida y el corazón, y anota la hora de aplicación.
Prevención del shock
Las hemorragias graves pueden provocar shock hipovolémico. Para prevenirlo:
– Mantén al herido tumbado y con las piernas elevadas.
– Abriga al herido para mantener su temperatura corporal.
– No le des nada de beber ni comer.
Curiosidad: El poder de la presión
¿Sabías que una presión constante durante 10 minutos es suficiente para que el cuerpo active su sistema de coagulación en la mayoría de los casos? Esta simple acción puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.
Responsabilidad legal
El artículo 51 del Texto Refundido de la Ley de Tráfico establece la obligación de auxiliar o solicitar auxilio para las víctimas de un accidente de circulación. No hacerlo puede conllevar responsabilidades penales.
Recuerda, tu actuación rápida y correcta ante una hemorragia externa en un accidente de tráfico puede salvar una vida. Mantén la calma, sigue estos pasos y espera la llegada de los servicios de emergencia. Tu intervención puede ser crucial en esos primeros minutos después de un siniestro vial.
0 comentarios