Concepto de lesiones por tipo de accidente de tráfico o siniestro vial
Lesiones por tipo de accidente de tráfico. Diccionario vial para consultar conceptos sobre educación vial en las clases teóricas del carné
¿Sabías que el tipo de colisión determina las lesiones más frecuentes? Desde el latigazo cervical en alcances hasta las fracturas en impactos frontales, te explicamos cómo cada siniestro vial deja una “huella” médica característica.
1. Colisiones frontales
Lesiones típicas:
- Traumatismos torácicos por impacto contra el volante (fracturas de costillas, contusiones cardíacas)
- Fracturas en miembros inferiores al golpear el salpicadero (rodillas, tibias)
- Daño cerebral por choque contra el parabrisas, especialmente sin cinturón.
2. Choques por alcance
Lesiones estrella:
- Latigazo cervical (esguince de ligamentos por movimiento brusco de la cabeza)
- Hernias discales en casos graves, con recuperaciones prolongadas.
Curiosidad: Los síntomas del latigazo suelen aparecer 24 horas después, por eso es clave el reconocimiento médico inmediato.
3. Impactos laterales
Riesgos principales:
- Fracturas pélvicas y costales por compresión contra la puerta
- Lesiones craneales al golpear ventanillas o postes del techo
Prevención: El artículo 12 del Reglamento de Vehículos obliga a reforzar estructuras laterales para absorber impactos.
4. Atropellos
Patrones lesivos:
- Traumatismos múltiples (fracturas, daños en órganos internos)
- Lesiones medulares en caídas con golpe lumbar
Dato clave: El 20% de las víctimas mortales en carretera son peatones (según patrones europeos).
5. Vuelco
Efectos dominó:
- Politraumatismos por movimientos de rotación y aplastamiento
- Lesiones cervicales complejas al quedar el cuello en posiciones forzadas
Normativa: El Reglamento de Conductores (Anexo IV) prohíbe conducir con limitaciones físicas que agraven estos daños.
Cómo minimizar riesgos
- Sistemas de retención: Reducen un 50% las lesiones graves (artículo 116 del Reglamento General de Circulación).
- Reposacabezas: Bien ajustados previenen el latigazo cervical
- Airbags laterales: Obligatorios en vehículos nuevos desde 2020 (Reglamento UE 2019/2144).
Dato sorprendente: Los impactos a 50 km/h generan una fuerza equivalente a caer desde un tercer piso. Por eso, incluso accidentes “leves” pueden causar lesiones graves.
Este diccionario vial te prepara para identificar peligros y entender por qué cada norma de tráfico salva vidas. ¿Sabrías ahora reconocer qué lesión previene el cinturón de seguridad en un alcance?
0 comentarios