Regla de seguridad RSM, diccionario vial

por | Ago 17, 2024 | DICCIONARIO VIAL

Home 9 DICCIONARIO VIAL 9 Regla de seguridad RSM, diccionario vial

Concepto de ​regla de seguridad RSM


Regla de seguridad RSM es un concepto incluido en el diccionario vial para dar soporte teórico a los aspirantes al permiso de conducir.

8.1- Concepto de maniobra y reglas de seguridad RSM y PVO. Teórica del carné de conducir fácil.

Ciclista en retrovisor de vehiculo. Regla de seguridad RSM

Contenido


 

Conducir bien no es complicado; cualquiera puede hacerlo. Lo importante es enseñar a los alumnos de forma clara y sencilla, facilitando la comprensión de los conceptos básicos.

Para simplificar los pasos que debemos seguir antes, durante y después de cualquier maniobra, se utilizan las «Reglas de Seguridad RSM y PVO.»

RSM y PVO son siglas que ayudan a recordar el orden correcto de las acciones a realizar. Funcionan como una regla nemotécnica para aprender conceptos importantes con mayor facilidad.

 

Desglosando las siglas R-S-M:

 

Las siglas RSM nos guían sobre el orden correcto a seguir al hacer cualquier maniobra en la carretera. Este método solo se aplica cuando se va a realizar una maniobra.

1º La R es de retrovisor. Antes de hacer cualquier maniobra, lo primero que debemos hacer es mirar. No se trata solo de mirar por el retrovisor, sino de observar en todas direcciones: a través de los cristales, girando la cabeza, etc. La idea es asegurarse de que es seguro realizar la maniobra.

En algunas situaciones, como al dar marcha atrás, observar implica bajarse del vehículo o seguir las indicaciones de otra persona.

2º La S es de señalización. Después de comprobar que podemos hacer la maniobra, debemos señalizarla correctamente y con suficiente antelación. Esto se hace utilizando los intermitentes, el brazo en bicicletas o motos, luces, o incluso con la bocina, como al adelantar en carreteras.

3º La M es de maniobra. Una vez que hemos observado y señalado, solo queda realizar la maniobra de forma segura.

Pero aquí no termina todo. Al hacer cualquier maniobra, estamos provocando un cambio: de carril, de estado (como de estacionado a circulando), o de tipo de carretera. Este cambio requiere una adaptación, y es ahí donde entra la siguiente regla nemotécnica: P-V-O.

Diccionario vial

También podría interesarte …

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

N

Recibe notificaciones por correo electrónico cuando haya nuevo contenido disponible.