Norma general del sentido de circulación. Artículo 29 del RGCir

por | Feb 9, 2025 | Reglamento General Circulación

Home 9 NORMATIVA DE TRÁFICO 9 Reglamento General Circulación 9 Norma general del sentido de circulación. Artículo 29 del RGCir

Análisis del Artículo 29 del Reglamento General de Circulación: norma general del sentido de circulación


¿Te has preguntado por qué los conductores deben circular siempre por la derecha? Este principio básico de la seguridad vial es más que una simple regla: es un pilar fundamental para evitar accidentes y garantizar el orden en nuestras carreteras. En este artículo, analizaremos en profundidad el Artículo 29 del Reglamento General de Circulación (RGC) desde la perspectiva de la educación y seguridad vial. Además, abordaremos cómo esta normativa se relaciona con otros artículos y leyes de tráfico, tanto en España como en otros países. Norma general del sentido de circulación. Artículo 29 del RGCir

 


Real Decreto 1428/2003

 

Artículo 29. Norma general.

1. Como norma general, y muy especialmente en las curvas y cambios de rasante de reducida visibilidad, los vehículos circularán en todas las vías objeto de la Ley sobre tráfico, circulación de vehículos a motor y seguridad vial por la derecha y lo más cerca posible del borde de la calzada, manteniendo la separación lateral suficiente para realizar el cruce con seguridad (artículo 13 del texto articulado).

Aun cuando no exista señalización expresa que los delimite, en los cambios de rasante y curvas de reducida visibilidad, todo conductor, salvo en los supuestos de rebasamiento previstos en el artículo 88, debe dejar completamente libre la mitad de la calzada que corresponda a los que puedan circular en sentido contrario.

2. Los supuestos de circulación por la izquierda, en sentido contrario al estipulado en una vía de doble sentido de la circulación, tendrán la consideración de infracciones muy graves, conforme se prevé en el artículo 65.5.f) del texto articulado.

VOLVER AL ÍNDICE

 

Norma general del sentido de circulación. Artículo 29 del RGCir

Norma general del sentido de circulación. Artículo 29 del RGCir

 


Qué dice el Artículo 29 del RGC

 

El Artículo 29 establece dos normas principales:

  1. Circular por la derecha: Como norma general, todos los vehículos deben circular por la derecha de la calzada, especialmente en curvas y cambios de rasante con poca visibilidad. Además, se debe mantener una separación lateral suficiente para realizar los cruces de manera segura.
  2. Prohibición de invadir el carril contrario: En curvas y cambios de rasante con visibilidad reducida, está prohibido invadir el carril opuesto, salvo en casos de rebasamiento permitidos por el Artículo 88 del RGC. Circular en sentido contrario en vías de doble sentido se considera una infracción muy grave, según el Artículo 65.5.f) del texto refundido de la Ley de Tráfico.

 


¿Por qué es importante esta norma?

 

La obligación de circular por la derecha tiene una razón clara: reducir riesgos y evitar colisiones frontales. Imagina un cambio de rasante donde no ves lo que viene en sentido contrario. Si ambos conductores respetan su lado de la calzada, las probabilidades de un accidente son mínimas. Sin embargo, un pequeño error puede tener consecuencias fatales.

Este principio también se basa en la educación vial: aprender a respetar las normas y anticiparse a situaciones de riesgo fomenta una conducción más responsable y segura.

 

 


Relación con el Texto Refundido de la Ley de Tráfico

 

El Artículo 13 del texto refundido de la Ley de Tráfico complementa esta norma al exigir que los conductores mantengan una distancia lateral adecuada. Este punto es crucial en situaciones donde el espacio es limitado, como al cruzar con otro vehículo en carreteras estrechas. La separación lateral suficiente no solo previene accidentes, sino que también genera confianza entre los conductores.

 


Infracciones y sanciones

 

Circular en sentido contrario se considera una infracción muy grave. Las sanciones asociadas incluyen multas elevadas y, en algunos casos, la pérdida de puntos en el carnet de conducir. Este tipo de comportamiento también puede derivar en delitos contra la seguridad vial, con consecuencias penales.

 

Diligencias de la autoridad en pruebas de alcoholemia

Cuando un conductor circula en sentido contrario, las autoridades suelen realizar pruebas de alcoholemia para determinar si el consumo de alcohol ha influido en su comportamiento. Esto es especialmente relevante, ya que la alcoholemia está relacionada con una disminución en los reflejos y la capacidad de juicio, factores que aumentan el riesgo de cometer errores graves al volante.

 


Comparativa con otras normativas internacionales

 

En países como el Reino Unido, donde se circula por la izquierda, la normativa tiene el mismo objetivo: garantizar la seguridad en las vías. Sin embargo, el principio básico es universal: cada conductor debe respetar su lado de circulación y evitar invadir el carril opuesto. Curiosamente, en algunos países asiáticos como India, los cambios de rasante y curvas a menudo carecen de señalización adecuada, lo que aumenta el riesgo y hace que estas normas sean aún más críticas.

 


Relación con la educación vial

 

La educación vial juega un papel esencial en la aplicación de esta norma. Enseñar a los conductores noveles a anticipar situaciones peligrosas, como curvas cerradas o cambios de rasante, fomenta un comportamiento responsable. También es vital promover el respeto por las normas y el conocimiento de las sanciones asociadas a su incumplimiento.

 


Situaciones curiosas relacionadas con esta norma

 

¿Sabías que en la antigua Roma se circulaba por la izquierda? Este cambio a la circulación por la derecha en la mayoría de los países tiene raíces históricas fascinantes, relacionadas con el transporte de mercancías y las costumbres militares.

En algunos países, se han reportado casos de conductores que circularon varios kilómetros en sentido contrario sin darse cuenta, lo que derivó en situaciones de alto riesgo. Estos incidentes suelen estar relacionados con el consumo de alcohol o el desconocimiento de la vía. En España, la DGT utiliza cámaras y sistemas de detección para identificar y sancionar a estos conductores, reforzando así la seguridad en las carreteras.

 

Artículo 29. Norma general del sentido de circulación. Reglamento General de Circulación.

 


Conclusión

 

El Artículo 29 del Reglamento General de Circulación no es solo una regla más, sino un principio clave para la seguridad vial. Respetar la norma de circular por la derecha y mantener una separación lateral adecuada salva vidas, especialmente en curvas y cambios de rasante con visibilidad reducida. La relación entre esta norma, la educación vial y las sanciones por incumplimiento destaca la importancia de conducir de manera responsable. Reflexiona sobre esto la próxima vez que te encuentres en una curva o un cambio de rasante: tu atención y respeto por las normas pueden marcar la diferencia entre un trayecto seguro y un accidente.

Análisis y explicación del Artículo 29 del RGCir: Norma general del sentido de circulación. Reglamento general de circulación

 

 

También podría interesarte …

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

N

Recibe notificaciones por correo electrónico cuando haya nuevo contenido disponible.