Prioridad de los conductores sobre los animales. Artículo 66 del RGCir

por | May 8, 2025 | Reglamento General Circulación

Home 9 NORMATIVA DE TRÁFICO 9 Reglamento General Circulación 9 Prioridad de los conductores sobre los animales. Artículo 66 del RGCir

Desgranando el Artículo 66 del Reglamento General de Circulación


En las carreteras de España, existe una norma muy importante que nos dice quién tiene que pasar primero. Esta regla general nos indica que los conductores de vehículos tienen prioridad sobre los animales. Esto significa que, normalmente, si vas conduciendo tu coche y ves un animal cerca de la carretera, no tienes que parar a menos que esté en un lugar especial.  Sin embargo, como en muchas reglas, hay algunas excepciones muy importantes que debemos conocer. En ciertas situaciones, los animales tienen preferencia y los conductores debemos tener mucha precaución y cederles el paso. Es fundamental conocer estas excepciones para evitar accidentes y proteger a los animales. En este artículo realizamos un análisis y explicación detallada del Artículo 66 del RGCir: Prioridad de los conductores sobre los animales.

 


Real Decreto 1428/2003

 

Artículo 66. Prioridad de paso de los conductores sobre los animales.
  1. Los conductores tienen prioridad de paso para sus vehículos, respecto de los animales, salvo en los casos siguientes:
    1. En las cañadas debidamente señalizadas.
    2. Cuando vayan a girar con su vehículo para entrar en otra vía y haya animales cruzándola, aunque no exista paso para éstos.
    3. Cuando el vehículo cruce un arcén por el que estén circulando animales que no dispongan de cañada (artículo 23.4 del texto articulado).
  2. Las cañadas o pasos de ganado de carácter general se señalizarán por medio de paneles complementarios con la inscripción “cañada”, que se colocarán debajo de la señal “paso de animales domésticos”, recogida en el Catálogo dentro de las “señales de advertencia de peligro”, con su plano perpendicular a la dirección de la circulación y al lado derecho de esta de forma fácilmente visible para los conductores de los vehículos afectados. Dicha señalización deberá ser complementada con las correspondientes señales de limitación de velocidad. (Actualización 2025)
  3. Las infracciones a las normas de este precepto tendrán la consideración de graves, conforme lo dispuesto en el artículo 76 del texto refundido de la Ley sobre tráfico, circulación de vehículos a motor y seguridad vial.

VOLVER AL ÍNDICE

 

Prioridad de los conductores sobre los animales. Artículo 66 del RGCir

Prioridad de los conductores sobre los animales. Artículo 66 del RGCir

 


¡Ojo! Cuando los animales tienen la ventaja: las excepciones clave

 

Existen tres casos principales donde la prioridad cambia y los animales son quienes tienen derecho a pasar primero. Es muy importante recordar estas situaciones para conducir de forma segura y respetuosa.

 

Las cañadas señalizadas: un camino seguro para el ganado

 

El primer caso es cuando la carretera cruza una “cañada” que está debidamente señalizada. Una cañada es como una carretera especial para el ganado, por donde tradicionalmente se han movido los animales como ovejas y vacas. Si ves una señal que indica un paso de animales domésticos y debajo un cartel que pone “cañada”, significa que los animales tienen prioridad. En estas zonas, los conductores deben reducir la velocidad y detenerse si es necesario para que los animales puedan cruzar con seguridad. Es como si fuera un paso de peatones, pero para animales.

 

 

Girando con cuidado: si hay animales cruzando, ¡para!

La segunda excepción ocurre cuando un conductor va a girar con su vehículo para entrar en otra carretera y hay animales cruzando esa nueva vía. En esta situación, aunque no haya un paso específico para animales, los conductores deben esperar y dejar que los animales terminen de cruzar antes de realizar el giro. Imagina que vas en bicicleta y vas a cruzar una calle, y un coche va a girar. El coche debería esperar a que cruces. Pues con los animales pasa algo parecido: si ya están cruzando la carretera a la que quieres entrar, tienes que esperar.

 

El arcén peligroso: si no hay cañada, ¡cuidado al cruzar!

La tercera excepción se da cuando un vehículo va a cruzar el arcén de una carretera y por él están circulando animales que no tienen una cañada cerca. El arcén es la parte que está al lado de la carretera, como una especie de acera para los coches cuando tienen que parar. Si hay animales caminando por el arcén porque no tienen su camino especial (la cañada), y tú vas a cruzar ese arcén con tu coche para entrar a la carretera o a un camino, tienes que esperar a que los animales pasen primero. Es importante tener cuidado en estas zonas, ya que los animales pueden asustarse fácilmente con los coches.

Prioridad de los animales

Situaciones en las que los animales tienen prioridad sobre los vehículos

 


Seguridad Vial y Educación: aprender a convivir en la carretera

 

Es muy importante que todos conozcamos estas normas sobre la prioridad de paso de los animales. Saber cuándo debemos ceder el paso a los animales es fundamental para evitar accidentes. Los accidentes con animales pueden ser peligrosos tanto para las personas que van en el coche como para los propios animales. Imagina el susto y el daño que se podría causar si un coche golpea a un animal grande.

 

¿Por qué es importante saber esto? Evitar accidentes y proteger a los animales

Entender el Artículo 66 nos ayuda a prevenir estos accidentes y a proteger a los animales que puedan estar cerca de la carretera. Al conocer las excepciones donde los animales tienen prioridad, los conductores pueden anticiparse y actuar con precaución, reduciendo así el riesgo de colisión. Además, respetar estas normas demuestra consideración hacia los animales y contribuye a una convivencia más armoniosa en nuestras vías.

 

Conductores responsables: saber cuándo ceder el paso

Los conductores responsables son aquellos que conocen y respetan las normas de tráfico, incluyendo las que se refieren a los animales. Saben que en las cañadas señalizadas, cuando van a girar y hay animales cruzando, o cuando los animales están en el arcén sin una cañada cercana, deben reducir la velocidad o detenerse para permitirles el paso seguro. Esta actitud contribuye a la seguridad de todos los usuarios de la vía.

 

Educación Vial para todos: entender las normas nos hace más seguros

La educación vial es esencial para que todos, desde niños hasta adultos, comprendamos cómo debemos comportarnos en las carreteras. Esto incluye conocer las normas sobre la prioridad de paso de los animales. Cuanto mejor informados estemos, más seguros estaremos todos en las carreteras. Aprender estas reglas nos ayuda a compartir el espacio vial de manera responsable y a evitar situaciones de peligro.

 

 


La “Cañada”: un paso especial con historia

 

p23 cañada

Prioridad de los conductores sobre los animales. Artículo 66 del RGCir

 

La palabra “cañada” puede que no sea muy común, pero es importante entender qué significa en el contexto de las leyes de tráfico.

 

¿Qué es exactamente una cañada? Un camino tradicional

Una cañada es una vía pecuaria, es decir, un camino tradicionalmente utilizado para el tránsito de ganado. Estos caminos han existido durante siglos y forman parte de nuestro patrimonio cultural. Son rutas históricas por donde los pastores llevaban a sus animales de un lugar a otro. El Artículo 570 del Código Civil, mencionado en , indica que el término “cañada” abarca también otros tipos de vías pecuarias como cordeles y veredas. Por lo tanto, no se refiere solo a un tipo específico de camino, sino a varias rutas tradicionales para el ganado.

 

¿Cómo se señalizan? Un cartel para no confundirse (Mención del Artículo 149)

Las cañadas o pasos de ganado se señalizan de una manera específica para que los conductores puedan identificarlos fácilmente. Según el Artículo 66.2 del Reglamento General de Circulación, se utiliza un panel complementario con la inscripción “cañada”. Este panel se coloca justo debajo de la señal de “paso de animales domésticos” , que está recogida en el Artículo 149 de este Reglamento. La señal se coloca de forma perpendicular a la dirección del tráfico y en el lado derecho de la vía para que sea fácilmente visible para los conductores. Así, cuando veas la señal de un animal (como una vaca o una oveja) y debajo un cartel que diga “cañada”, sabrás que en esa zona los animales tienen prioridad.

 

Velocidad adecuada: ir despacio para mayor seguridad

Además de la señal de “cañada”, la normativa indica que esta señalización debe ir acompañada de las correspondientes señales de limitación de velocidad. Esto significa que, cuando te acerques a una cañada señalizada, es muy probable que también veas una señal que te indique que debes reducir la velocidad. Es fundamental respetar estos límites de velocidad y conducir con precaución en estas zonas para garantizar la seguridad de los animales y evitar accidentes.

 


Conectando los puntos: el Artículo 66 y otras Leyes de Tráfico en España

 

El Artículo 66 del Reglamento General de Circulación no es la única norma que habla sobre la prioridad de paso. Es importante entender cómo se relaciona con otras leyes de tráfico en España.

 

El Texto Refundido de la Ley de Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial: ¿qué dice la ley principal sobre esto?

El Texto Refundido es la ley más importante en materia de tráfico en España. Aunque los fragmentos de esta ley que hemos consultado no mencionan directamente el Artículo 66, sí encontramos una referencia importante en el fragmento. Este fragmento habla del Artículo 25 de la Ley de Tráfico, que también trata sobre la prioridad de conductores, peatones y animales. Este artículo establece que, al igual que en el Artículo 66 del Reglamento General de Circulación, los conductores tienen preferencia sobre los animales, excepto en los mismos tres casos: en las cañadas señalizadas, cuando van a girar y hay animales cruzando, y cuando el vehículo cruza un arcén por el que circulan animales sin cañada. Esto nos indica que la regla básica sobre la prioridad de paso de los animales está establecida en la ley principal, y el Reglamento General de Circulación la desarrolla con más detalle.

Prioridad de conductores y peatones y animales. Artículo 25 de la Ley de tráfico

 

El Reglamento de Vehículos: ¿hay normas especiales para vehículos que se cruzan con animales?

El Reglamento General de Vehículos se centra principalmente en las características técnicas que deben cumplir los vehículos para poder circular, como las luces o el tamaño. En sus artículos no mencionan directamente normas sobre la prioridad de paso de los animales en la carretera. Sin embargo, es interesante notar que en regulaciones más antiguas para carruajes, como se menciona en , sí existían normas relacionadas con los animales que iban dentro del vehículo. Esto nos muestra cómo las leyes de tráfico han evolucionado con el tiempo, adaptándose a los diferentes tipos de vehículos y a las necesidades de cada época. En la actualidad, el Reglamento de Vehículos no parece tener normas específicas sobre la interacción de los vehículos con animales externos en lo referente a la prioridad de paso.

 

El Reglamento de Conductores: ¿Qué deben saber los conductores sobre la prioridad de paso?

El Reglamento General de Conductores se enfoca en los requisitos para obtener el permiso de conducir y en las normas que deben seguir los conductores. Los fragmentos explican el Artículo 65 del Reglamento General de Circulación, que trata sobre la prioridad de paso de los conductores sobre los peatones, con ciertas excepciones como los pasos de peatones. Aunque estos fragmentos no hablan directamente de la prioridad de los animales, nos muestran que el Reglamento General de Circulación establece de forma clara las normas de prioridad para diferentes usuarios de la vía, incluyendo peatones y, como hemos visto en el Artículo 66, también animales. Así, los conductores deben conocer tanto las reglas de prioridad con los peatones como con los animales para una conducción segura.

 


Mirando al mundo: ¿cómo se regula la prioridad de paso de animales en otros países?

 

Es interesante ver cómo se aborda la cuestión de la prioridad de paso de los animales en las leyes de tráfico de otros países.

  • En el Reino Unido, el Código de Circulación aconseja a los conductores pasar a los animales despacio, darles mucho espacio y estar preparados para detenerse. Se menciona específicamente que no se debe asustar a los animales tocando el claxon o acelerando bruscamente. También se destaca la necesidad de tener especial cuidado con los caballos y el ganado.
  • En Egipto, las leyes de tráfico exigen que las personas que acompañan a animales los controlen de manera que el tráfico pueda pasar sin problemas. Los animales no pueden dejarse sin supervisión en la carretera, lo que indica una responsabilidad compartida entre conductores y quienes cuidan de los animales.

En general, muchos países parecen enfatizar la precaución y la necesidad de ceder el paso a los animales, especialmente al ganado y a los caballos, lo que demuestra una preocupación global por la seguridad de los animales en las carreteras. Aunque los detalles específicos de las normas pueden variar de un país a otro, la idea de proteger a los animales vulnerables en el entorno vial es un tema común. Por ejemplo, mientras que en España tenemos el concepto de “cañada” señalizada, otros países pueden tener regulaciones más generales sobre el comportamiento de los conductores al encontrarse con animales en la vía.

 


¡Increíble pero cierto! una historia curiosa sobre animales y carreteras

 

Existen casos reales curiosos sobre el tema, como el avistamiento de un raro glotón cruzando una carretera cerca del Parque Nacional de Yellowstone , un recordatorio de la fauna salvaje que a veces se cruza en nuestro camino. También son notables los esfuerzos que se realizan en diferentes partes del mundo para construir pasos de fauna, como puentes y túneles, para ayudar a los animales a cruzar las carreteras de forma segura, evitando así accidentes. Un ejemplo impresionante es el puente de vida silvestre más largo del mundo en los Países Bajos. Además, alrededor del planeta se pueden encontrar señales de tráfico muy originales que advierten sobre el cruce de animales tan diversos como camellos en Jordania o renos en Israel , lo que subraya la variedad de encuentros inesperados que pueden ocurrir en las carreteras.

 

Articulo 66. Prioridad de paso de los conductores sobre los animales. Reglamento general circulación

 


Conclusión: juntos por una carretera más segura para todos

 

El Artículo 66 del Reglamento General de Circulación nos enseña una lección importante: aunque los coches suelen tener prioridad en la carretera, siempre debemos ser prudentes y respetar la presencia de los animales, especialmente en las zonas designadas como cañadas o cuando están cruzando la vía mientras vamos a girar. Entender y seguir estas normas contribuye a crear un entorno vial más seguro tanto para las personas como para los animales. Al estar informados sobre cuándo los animales tienen prioridad, podemos evitar accidentes y asegurar que todos, incluyendo nuestros amigos animales, puedan transitar por nuestras carreteras de manera segura. La clave está en la precaución, el respeto y el conocimiento de las normas.

También podría interesarte …

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

N

Recibe notificaciones por correo electrónico cuando haya nuevo contenido disponible.