Sistema de lubricación o de engrase
Sistema de lubricación o de engrase. Diccionario vial para consultar conceptos sobre educación y seguridad vial en las clases teóricas del carné de conducir
El sistema de engrase es un conjunto de elementos encargados de lubricar las partes móviles del motor del vehículo. Su función principal es reducir la fricción entre piezas que, al estar en continuo movimiento, generan calor y desgaste. Además, ayuda a disipar el calor y mantener el motor limpio.
Conoce el Sistema de engrase de un vehículo
¿Sabías que el “sistema de engrase” es uno de los responsables de que el motor de tu coche funcione durante años sin problemas? Aunque no lo vemos, este sistema trabaja incansablemente cada vez que arrancamos el vehículo. Descubre cómo funciona y por qué es tan importante para la salud de tu motor.
¿Qué es el sistema de engrase?
El sistema de engrase es un conjunto de elementos encargados de lubricar las partes móviles del motor del vehículo. Su función principal es reducir la fricción entre piezas que, al estar en continuo movimiento, generan calor y desgaste. Además, ayuda a disipar el calor y mantener el motor limpio.
Sin el sistema de engrase, las piezas del motor podrían dañarse gravemente en poco tiempo, provocando averías costosas o incluso la inutilización del vehículo.
¿Cómo funciona el sistema?
El sistema de engrase utiliza un fluido o aceite, que se bombea continuamente por todas las partes móviles del motor. A continuación, te explicamos los pasos básicos del proceso:
- El aceite en el cárter: El aceite se almacena en el cárter, un depósito situado en la parte inferior del motor.
- La bomba de aceite: Esta bomba aspira el aceite del cárter y lo envía a presión hacia las partes móviles del motor.
- Filtros de aceite: Antes de llegar a su destino, el aceite pasa por filtros que eliminan impurezas y partículas.
- Distribución del aceite: El aceite llega a las piezas críticas, como los pistones, las válvulas y el cigüeñal, formando una película protectora que reduce el desgaste.
- Recirculación: El aceite, una vez usado, regresa al cárter para ser reutilizado, manteniendo el ciclo constante.
Tipos de sistema de engrase
Existen diferentes tipos de sistema de lubricación, dependiendo del diseño y uso del motor. Los más comunes son:
- Sistema de engrase por presión: Utiliza una bomba para enviar el aceite a todas las partes del motor.
- Sistema de engrase por salpicadura: Funciona mediante el movimiento de las piezas del motor, que salpican el aceite hacia las partes móviles.
- Sistema mixto: Combina la presión y la salpicadura para asegurar una lubricación más eficiente.
¿Por qué es importante el aceite del vehículo?
El aceite del vehículo no solo lubrica, sino que también ayuda a:
- Reducir el desgaste de las piezas.
- Prevenir el sobrecalentamiento del motor.
- Proteger las superficies metálicas contra la corrosión.
- Arrastrar partículas y residuos que podrían dañar el motor.
Por eso, es crucial revisar periódicamente el nivel de aceite y cambiarlo siguiendo las recomendaciones del fabricante.
Curiosidades
¿Sabías que un motor puede alcanzar temperaturas superiores a 2000 grados? Sin un buen sistema de engrase, estas temperaturas podrían derretir algunas piezas metálicas. Además, el aceite usado puede reciclarse para fabricar nuevos productos, contribuyendo al cuidado del medio ambiente.
Consejos prácticos para cuidar el sistema de engrase
- Revisa el nivel de aceite regularmente: Hazlo al menos una vez al mes o antes de viajes largos.
- Cambia el aceite y los filtros: Sigue las indicaciones del manual de tu vehículo para evitar obstrucciones.
- Atiende las señales de advertencia: Si el testigo de aceite se enciende, detén el coche y revisa el sistema.
El sistema de engrase es esencial para el buen funcionamiento del motor y la seguridad en carretera. Mantenerlo en buen estado alarga la vida útil del vehículo y reduce el riesgo de averías. ¿Te has preguntado si tu coche está bien cuidado? ¡Es el momento de revisarlo!
0 comentarios