El papel del formador en la educación vial

por | Nov 21, 2021

Home 9 BLOG 9 El papel del formador en la educación vial

El papel del formador en la educación vial

 

Aula escuelas particulares de conductores

 

En la actualidad, ya no es operativo concebir al formador como un mero transmisor de conocimientos. Hoy en día, El papel del formador en la educación vial es, más bien, alguien que ayude al alumno a adquirir los conocimientos y habilidades que precisa, solucionándole, al tiempo, los problemas que puedan surgir durante su aprendizaje y motivándole a seguir adelante. Se trataría de un «catalizador» cuyo objetivo es ayudar (no sustituir) a los alumnos a descubrir sus posibilidades, fomentando que compartan experiencias y participen buscando nuevas soluciones.

El papel del formador en la educación vialPor otro lado, en un mundo en constante cambio tecnológico, el formador ya no puede ser un mero ejecutor de programas de formación, sino un transformador de diseños según su propia situación y su contexto de funcionamiento.

Esta concepción » enriquecida» del formador lleva, inevitablemente, a una nueva definición de su papel, una definición en la que se pueden distinguir dos facetas: una interna y otra externa.

 


Faceta interna del formador

 

Hablando de la primera, se puede describir un patrón de formador que integra conocimientos, habilidades o actitudes como:

  • Conocimiento del entorno
  • Capacidad de reflexión sobre la práctica
  • Actitud autocrítica y evaluación profesional
  • Capacidad de adaptación a los cambios
  • Tolerancia a la incertidumbre, al riesgo y la inseguridad
  • Capacidad de iniciativa y toma de decisiones
  • Autonomía para intervenir
  • Trabajo en equipo
  • Voluntad de auto perfeccionamiento
  • Compromiso ético profesional

 


Faceta externa del formador vial

 

Ya haciendo referencia a la faceta externa, se pueden mencionar una serie de elementos que, en un momento u otro, hacen su aparición en el trabajo actual del formador:

  • Necesidad de cambio, tanto de actitudes como de conocimientos
  • Aplicación práctica de la investigación, orientada a la mejora y la innovación
  • Trabajo en equipo, con el desarrollo de nuevas destrezas sociales
  • Relación con otros protagonistas de la formación
  • Aparición de nuevos medios didácticos, gracias al uso de la tecnología
  • Necesidad de reflexión sobre el trabajo realizado

En definitiva, el papel del formador en la educación vial debe ser el de un «mediador» que ayude al alumno a adquirir los conocimientos y habilidades, a solucionar problemas y a mantener alta su motivación.

 

JOSE LUIS ALVAREZ Formador vial
Home 9 BLOG 9 El papel del formador en la educación vial

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

N

Recibe notificaciones por correo electrónico cuando haya nuevo contenido disponible.