Principios explicativos del comportamiento del conductor
Para entender los Principios explicativos del comportamiento del conductor que observamos en las distintas situaciones de tráfico tendremos que tener en cuenta dos niveles psicológicos básicos de los usuarios, por un lado :
a) La predisposición del conductor para actuar de una determinada manera, donde juegan un papel primordial los siguientes aspectos,
-
- Las capacidades psicofisiológicas del conductor, corno la percepción, la atención, el tiempo de reacción, entre otras. Estas aptitudes permiten captar lo que ocurre y prestar atención a aquello que sea relevante para la conducción.
-
- Los aprendizajes motores (manejo y control del vehículo), cognoscitivos (conocimiento de las normas del Reglamento General de Circulación, de los elementos de seguridad y de las conductas de riesgo) y actitudinales (respeto a las normas de convivencia).
b) El proceso de toma de decisiones, en el que se destacan tres momentos: asimilación de la información, decisión y acción. En este proceso juegan un papel vital la motivación y la emoción del conductor, las habilidades cognitivas para el procesamiento de la información que recibe del entorno y del vehículo, y las habilidades sensoriomotrices del conductor
Conclusión
En resumen, una vez percibida la situación, el conductor debe hacer una correcta interpretación y evaluación de la misma; es decir debe asimilar y procesar la información. Después, debe tomar una decisión acerca de la acción o maniobra más adecuada a realizar y ejecutarla en el menor tiempo posible. En definitiva, en la tarea de conducción incorporamos no sólo nuestras destrezas psicomotoras sino también nuestras expectativas, actitudes, experiencias, motivos y emociones. Por lo tanto, el elemento subjetivo se convierte en un aspecto clave en la conducción, en la propia evitación del siniestro y, en definitiva, en la seguridad vial.
Video extraído del programa Seguridad Vital: Las personalidades del conductor