Problemas al circular por carriles bici

por | Oct 26, 2022 | MATERIAL COMPLEMENTARIO, Accidentes

Home 9 MATERIAL COMPLEMENTARIO 9 Problemas al circular por carriles bici

La problemática al circular por carriles bici


 

Carril bici con dos ciclistas

Problemas al circular por carriles bici

 

De entre los vehículos más sostenibles, que cuidan del medio ambiente y nos ayudan a ganar en salud está la bicicleta. Vehículo que cada vez es más utilizada a diario en nuestras ciudades. Sin embargo, los que vamos en cuatro ruedas, casi nunca nos ponemos en la piel del que va en dos. Son muchos los problemas que se encuentran los ciclistas al circular por las calles.

 


Por dónde deben circular los ciclistas

 

Por dónde deben circular los ciclistas es un hecho que genera controversia entre los conductores. En vías interurbanas, si existen vías reservadas para los ciclistas se recomienda circular por ellas, a no ser que exista señal de obligación, en cuyo caso estos conductores deberán circular por ellas. En caso de que no existan, circularán por el arcén derecho si fuese suficiente y transitable o ceñidos al borde derecho de la calzada en caso contrario (circular por la calzada pudiendo hacerlo por el arcén acarrea sanción de 200 euro). Además podrán circular en fila de a dos, orillándose todo lo posible a la derecha de la vía. En cambio, en tramos sin visibilidad (como curvas) y cuando formen aglomeraciones no podrán circular en paralelo y deberán colocarse en hilera.

En cuanto a la circulación urbana, la normativa quedará recogida en las ordenanzas municipales de cada población, pudiendo obligar o recomendar a los ciclistas circular por vías destinadas a estos vehículos. Lo que nunca podrán hacer es transitar por aceras o zonas peatonales. Además, deben circular lo más próximo a la derecha de la vía, dejando una separación de seguridad con el bordillo o con los vehículos estacionados. Y si van en grupo, podrán circular en columna de a dos como máximo.

 


Las vías ciclistas

 

Principalmente existen 5 tipos de vías ciclistas:

  1. Carriles bici. Discurren por la calzada, deben estar debidamente señales y , además, pueden estar protegidos del trafico de los automóviles
  2. Acera bici. Su trazado discurre sobre la acera. Deben estar bien señalizado con pintura de otros colores o barreras físicas para diferenciarlos de los lugares para peatones. Suelen existir conflictos con los viandantes.
  3. Pista bici. Son vías exclusivas para ciclistas, aunque en ocasiones se permite a los peatones circular también. Siguen un trazado independiente a las carreteras, por ejemplo, por un bosque.
  4. Senda ciclable. Atraviesa parques y zonas verdes, independientes de las carreteras. Estas sendas están reservadas para ciclistas y peatones, pudiendo no estar delimitadas las zonas para cada uno de ellos.
  5. Ciclo carril o carril 30. Son carriles situados en zonas urbanas para bicicletas pero, si un automóvil quiere circular por él, deberá hacerlo a a una velocidad máxima de 30 Km/h. Normalmente está señalizado por la marca vial de una bicicleta y del límite 30 de velocidad.

 

 


La problemática de circular por estos carriles

 

Valencia fue la primera ciudad española que construyó con un carril bici. Actualmente cuenta con 160 km de estos carriles en su planificación urbana y es considerada como una de las mejores ciudades españolas para circular en bicicleta. Sin embargo estas vías esconden peligros que pueden sorprendernos en cualquier momento.

 


TE PUEDE INTERESAR:


 

Entre las infracciones más comunes de los vehículos con respecto a los ciclistas en los carriles bici:

  • En muchos cruces, los automóviles no respetan la prioridad del ciclista, con el consiguiente riesgo de siniestro.
  • Las entradas y salidas de garajes son otro de los puntos peligrosos ya que el vehículo invade, no solo el carril bici, sino también la acera.
  • Los peatones a veces circulan por el carril bici con el consiguiente riesgo para ambos. Esto se considera infracción leve sancionada hasta con 80 euros.
  • Vehículos estacionados o parados sobre estos carriles. En estos casos, los ciclistas se ven obligados a salirse a la calzada o invadir la acera, con el consiguiente riesgo que ello conlleva. En estos casos, la sanción para los vehículos mal estacionados o parados puede llegar hasta los 200 euros.

Por los carriles bici pueden circular, según ordenanzas municipales, bicicletas y vehículos de movilidad personal. Es importante que exista un respeto mutuo entre todos los usuarios de estos carriles para que cada uno pueda circular con seguridad.

A pesar de que se producen todavía infracciones, cada día existe una mayor concienciación por parte de todos.

 


El texto «Problemas al circular por carriles bici» se ha extraído del programa Seguridad Vital

 

Problemas al circular por carril bici. Video del programa Seguridad Vital

 

Ciclistas  Movilidad sostenible

 

También podría interesarte …

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

N

Recibe notificaciones por correo electrónico cuando haya nuevo contenido disponible.