Los mandos de un vehiculo, diccionario vial

por | Abr 2, 2025 | DICCIONARIO VIAL

Home 9 DICCIONARIO VIAL 9 Los mandos de un vehiculo, diccionario vial

​Concepto de mandos de un vehículo


Los mandos de un vehículo, diccionario vial. Volante, llave de contacto, pedales, embrague, freno, acelerador, palanca de cambio de marchas..

17.2- Mandos y repuestos del vehículo. Teórica de coche fácil. 🚘💨 #teoricadecoche #teoricocoche

Todo conductor, para conducir conducir un vehículo, debe accionar unos mandos con los pies (pedal acelerador, de freno y de embrague) y otros que manejará con las manos  (volante, palanca de cambios y freno de estacionamiento).

También utilizará las manos para accionar otros mandos como hacer sonar el claxon, acción el limpiaparabrisas o regular la ventilación interior.


Los principales mandos de un automóvil que debe accionar un conductor


Cuando te sientas al volante por primera vez, probablemente te preguntas: ¿cómo funcionan los mandos del vehículo? Conocerlos no solo es esencial para aprobar el examen teórico, sino también para garantizar una conducción segura y eficiente. Sigue leyendo para descubrir cómo estos elementos están regulados por la Ley de Tráfico española y cómo influyen en tu experiencia al conducir.

 

Pantalla y salpicadero del vehiculo

 

 


El volante de dirección: el timón del vehículo

 

Volante de direccion de un vehiculo

Volante de dirección de un vehiculo

El volante de dirección es el mando principal que permite al conductor controlar la dirección del automóvil. Girándolo hacia la izquierda o derecha, las ruedas delanteras o directrices cambian de orientación, guiando el vehículo por la carretera. Este elemento debe ser manejado con precisión y suavidad para evitar movimientos bruscos que puedan poner en peligro la seguridad vial. Según el artículo 13 del Texto Refundido de la Ley de Tráfico, el conductor debe mantener siempre el control del vehículo y adoptar las precauciones necesarias al aproximarse a otros usuarios de la vía.

Curiosidad: ¿sabías que los primeros automóviles no tenían volantes? Se utilizaban palancas para dirigirlos, pero el volante revolucionó la conducción al ofrecer mayor precisión.

 


Los pedales del vehículo: acelerador, freno y embrague

 

Uso de los pedales embrague freno y acelerador

Pedales del vehículo

 

Los pedales son fundamentales para controlar el movimiento del coche. En vehículos con transmisión manual, hay tres pedales:

  • Acelerador. Ubicado a la derecha, permite aumentar la velocidad del coche. Su uso debe ser progresivo para evitar dañar el motor.
  • Freno. Situado en el centro, reduce la velocidad o detiene el vehículo por completo. Es crucial aplicarlo con firmeza en situaciones de emergencia.
  • Embrague. A la izquierda, permite cambiar de marcha desacoplando el motor de las ruedas. Su uso correcto es esencial para una conducción fluida.

En vehículos automáticos, solo encontrarás el acelerador y el freno, simplificando las tareas del conductor.

La Ley de Tráfico establece que el conductor debe mantener su libertad de movimientos y atención permanente a la conducción, lo que incluye un manejo adecuado de los pedales.

 


La palanca de cambio de marchas: adaptando la potencia

 

Palanca de cambio de marchas

Palanca de cambio de marchas

La palanca de cambio permite seleccionar la marcha adecuada según las condiciones de conducción. En coches manuales, se utiliza junto con el embrague para cambiar entre velocidades. En automáticos, su función es más sencilla, ya que basta con seleccionar modos como “D” (Drive) o “R” (Reverse).

Este mando está diseñado para facilitar cambios rápidos y precisos, especialmente en vehículos deportivos. Además, su ubicación ergonómica garantiza comodidad durante la conducción.

 

 


Otros mandos esenciales

 

Además de los mencionados anteriormente, existen otros controles importantes:

  • Freno de estacionamiento. Utilizado principalmente para mantener el vehículo inmovilizado en un estacionamiento.
  • Indicadores luminosos o intermitentes. Activados mediante palancas cerca del volante para señalizar giros.
  • Control de limpiaparabrisas. Garantiza una visión clara en condiciones climáticas adversas.
  • Encendido de las luces

Estos mandos complementan las funciones principales y aseguran que el conductor pueda responder eficazmente a diversas situaciones.

 

 


Relación con la Ley de Tráfico

 

El Texto Refundido de la Ley sobre Tráfico enfatiza que los conductores deben estar en todo momento en condiciones óptimas para manejar los mandos del vehículo. Esto incluye mantener una posición adecuada y evitar distracciones como dispositivos electrónicos innecesarios mientras conducen. Además, cualquier negligencia en su uso puede considerarse una infracción grave.

 


Conclusión abierta

 

Ahora que conoces los principales mandos del vehículo y su importancia según la normativa española, ¿te has preguntado cómo estos elementos evolucionarán con los avances tecnológicos? Los coches autónomos están cambiando las reglas del juego. Pero mientras tanto, dominar estos mandos sigue siendo esencial para conducir con seguridad y aprobar tu examen teórico. ¡Prepárate bien!

 

También podría interesarte …

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

N

Recibe notificaciones por correo electrónico cuando haya nuevo contenido disponible.