Certificado de aptitud profesional CAP INICIAL

Certificado de aptitud profesional CAP INICIAL. Presentaciones powerPoint para la formación inicial de conductores de mercancías y viajeros
El Real Decreto 284/2021, de 20 de abril, regula la cualificación inicial y la formación continua de los conductores de determinados vehículos destinados al transporte por carretera y modifica el Reglamento de la Ley de Ordenación de los Transportes Terrestres, aprobado por el Real Decreto 1211/1990, de 28 de septiembre.
En el Anexo I se detallan todos los contenidos y tiempos.
Presentaciones para las clases de CAP
FORMACIÓN OBLIGATORIA COMÚN(Sección 1ª)
- Formación avanzada sobre conducción racional basada en las normas de seguridad.
- Aplicación de la reglamentación.
- Salud, seguridad vial y medioambiental, servicio, logística.
-
- 3.1- Tener conciencia de los riesgos de la carretera y los accidentes de trabajo
- 3.2- Capacidad de prevenir la delincuencia y el tráfico de inmigrantes
- 3.3- Capacidad de prevenir los riesgos físicos
- 3.4- Importancia de la aptitud física y mental
- 3.5- Evaluación de situaciones de emergencia
- 3.6- Imagen de la marca de una empresa
-
FORMACIÓN OBLIGATORIA MERCANCÍAS (Sección 2ª)
- Formación avanzada sobre conducción racional basada en las normas de seguridad.
- Aplicación de la reglamentación.
- Salud, seguridad vial y medioambiental, servicio, logística.
FORMACIÓN OBLIGATORIA DE VIAJEROS (Sección 3ª)
- Formación avanzada sobre conducción racional basada en las normas de seguridad.
- Aplicación de la reglamentación.
- Salud, seguridad vial y medioambiental, servicio, logística.
-
- 3.8- Conocer el entorno económico del transporte por carretera de viajeros y la organización del mercado.
-
FORMACIÓN COMPLEMENTARIA MERCANCÍAS (Sección 4ª)
- Módulo 1. Mercancías peligrosas, formación básica común.
- Módulo 2. Transporte en cisternas y contenedores-cisterna.
- Módulo 3. Transporte de materias y objetos explosivos.
- Módulo 4. Transporte de materias radiactivas.
- Módulo 5. Formación en materia de protección de los animales durante el transporte de conformidad con el Reglamento (CE) n.º 1/2005, del Consejo, de 22 de diciembre de 2004, relativo a la protección de animales durante el transporte y las operaciones conexas.
- Módulo 6. Formación sobre sujeción de cargas.
- Módulo 7. Formación sobre sensibilización y educación vial.
- Módulo 8. Formación sobre el tacógrafo digital.
- Módulo 9. Formación sobre transporte de mercancías bajo temperatura dirigida.
FORMACIÓN COMPLEMENTARIA VIAJEROS (Sección 5ª)
- Módulo 1. Formación en materia de sensibilización sobre los derechos de los viajeros con discapacidad de conformidad con el Reglamento (UE) n.º 181/2011 del Parlamento Europeo y del Consejo.
- Módulo 2. Formación sobre el transporte escolar y de menores.
- Módulo 3. Formación en primeros auxilios.
- Módulo 4. Formación sobre sensibilización y educación vial.
- Módulo 5. Formación sobre el tacógrafo digital.
- Módulo 6. Atención al cliente de transporte de viajeros.
- Módulo 7. Atención e información a los viajeros del autobús.
- Módulo 8. Protocolo de actuación para conductores ante un accidente.
FORMACIÓN COMPLEMENTARIA COMÚN (Secciones 4ª Y 5ª)
Organización por objetivos
1- Formación avanzada sobre conducción racional basada en las normas de seguridad
1.1- La cadena cinemática ¡común! (40/20 horas)
1.2- Dispositivos de seguridad ¡común! (30/15 horas)
1.3- Optimización del consumo ¡común! (30/15 horas)
1.4- Capacidad para realizar operaciones de cargas ¡mercancías! (30/15 horas)
1.5- Garantizar la seguridad y la comodidad de los pasajeros ¡viajeros! (15/7,5 horas)
1.6- Llevar a cabo una operación de carga respetando las consignas de seguridad y la buena utilización del vehículo ¡viajeros! (15/7,5 horas)
2- Aplicación de la reglamentación
2.1- Conocer el entorno social del transporte por carretera y su reglamentación ¡común! (30/15 horas)
2.2- Reglamentación en materia de transporte de mercancías ¡mercancías! (10/5 horas)
2.3- Reglamentación en materia de transporte de viajeros ¡viajeros! (10/5 horas)
3- Salud, seguridad vial y medioambiental, servicio, logística
3.1- Tener conciencia de los riesgos de la carretera y los accidentes de trabajo ¡común! (40/20 horas)
3.2- Capacidad de prevenir la delincuencia y el tráfico de inmigrantes ¡común! (2/1 horas)
3.3- Capacidad de prevenir los riesgos físicos ¡común! (7/3,5 horas)
3.4- Importancia de la aptitud física y mental ¡común! (9/4,5 horas)
3.5- Evaluación de situaciones de emergencia ¡común! (15/7,5 horas)
3.6- Imagen de la marca de una empresa ¡común! (7/3,5 horas)
3.7- El entorno económico del transporte por carretera de mercancías y la organización del mercado. Transportes especiales ¡mercancías! (30/15 horas)
3.8- Conocer el entorno económico del transporte por carretera de viajeros y la organización del mercado. ¡viajeros! (30/15 horas)