El sistema de señalización de tráfico
Este artículo ha sido cedido por Amando Baños de traficoytransportes.com
VER ÍNDICE
- Concepto de señalización y pirámide normativa
- SISTEMA DE SEÑALIZACIÓN DE TRÁFICO
- Orden de prioridad de las señales de tráfico
- Señales de los Agentes de Tráfico
- Señalización circunstancial
- Los semáforos
- Señales verticales de circulación
- Señalización horizontal y marcas viales
- Señalización turística homologada en carreteras estatales
- La señalización urbana
- Señales de nueva creación
- Señalización bilingüe
- Señalización de animales
- Reductores de velocidad y bandas de alerta
- Señalización rural
- Señalización de senderos
- La señalización de cañadas
- Señalización antivehículos contaminantes
- La señal S.I.A. (Símbolo internacional de accesibilidad)
- Señalización de vías alternativas
- Señalización en los medicamentos
- La señalización experimental
- Señales contradictorias
- Señales previstas para un próximo futuro
- Las señales no oficiales que se encuentran en España
- Feminización de las señales
- Señales utilizadas en otros países
VER ÍNDICE
- Concepto de señalización y pirámide normativa
- SISTEMA DE SEÑALIZACIÓN DE TRÁFICO
- Orden de prioridad de las señales de tráfico
- Señales de los Agentes de Tráfico
- Señalización circunstancial
- Los semáforos
- Señales verticales de circulación
- Señalización horizontal y marcas viales
- Señalización turística homologada en carreteras estatales
- La señalización urbana
- Señales de nueva creación
- Señalización bilingüe
- Señalización de animales
- Reductores de velocidad y bandas de alerta
- Señalización rural
- Señalización de senderos
- La señalización de cañadas
- Señalización antivehículos contaminantes
- La señal S.I.A. (Símbolo internacional de accesibilidad)
- Señalización de vías alternativas
- Señalización en los medicamentos
- La señalización experimental
- Señales contradictorias
- Señales previstas para un próximo futuro
- Las señales no oficiales que se encuentran en España
- Feminización de las señales
- Señales utilizadas en otros países
COLORES |
SIGNIFICADO |
---|---|
Rojo | Peligro o prohibición |
Azul | Obligación o información |
Amarillo | Precaución |
Verde | Paso libre |
3.1- Formas básicas y especiales en el sistema de señalización de tráfico ?
Se utilizan tres formas básicas para las señales de tráfico:
FORMAS Y COLORES DE LAS SEÑALES VERTICALES |
SIGNIFICADO |
|
---|---|---|
Triángulo blanco con borde rojo | Peligro | |
Círculo blanco con borde rojo | Prohibición o restricción | |
Círculo blanco con borde negro y tres líneas negras en diagonal | Fin de prohibiciones | |
Circulo con fondo azul | Obligación | |
Círculo con fondo azul y borde rojo con una o dos líneas rojas en diagonal | Estacionamiento y parada y estacionamiento prohibidos | |
Cuadrado o rectángulo con orla negra, fondo blanco y dentro señal de estacionamiento prohibido o de fin de prohibiciones | Estacionamiento limitado y fin de estacionamiento limitado | |
Rectángulo con fondo blanco y señal de prohibición de estacionamiento, la palabra “vado” y el número de licencia sobre fondo amarillo | Estacionamiento prohibido en vado | |
Cuadrado o rectángulo con fondo azul | Indicaciones de dirección en autopista y autovías | |
Cuadrado o rectángulo con fondo blanco | Carteles complementarios e indicadores de dirección en / hacia carreteras convencionales | |
Cuadrado o rectángulo con fondo verde | Se usa en algunas señales. | |
Rectángulo sobre fondo azul y símbolos sobre placa blanca | Servicios | |
Flecha con fondo blanco, azul y otros colores | Orientación |
3.2- La dificultad por nieve en colores
Al hablar de la señalización experimental en el sistema de señalización de tráfico ?, se comenta como la DGT está impulsando también colores para señalizar el nivel de dificultad que supone la niebla.